Provincias y CABA

Sin mayoría propia: cómo quedó el tablero de la Legislatura porteña tras el sacudón electoral

La nueva composición muestra un hemiciclo partido en tres tercios: Es Ahora Buenos Aires será la primera minoría con 20 bancas, La Libertad Avanza escaló al segundo puesto con 13 y el PRO se derrumbó a 10. Ningún espacio llega al número mágico de 31 escaños y cada proyecto dependerá de pactos a medida.

  • 19/05/2025 • 09:14

El reparto de bancas, bloque por bloque

Bloque / InterbloqueBancas
Es Ahora Buenos Aires (Santoro)20
La Libertad Avanza (Adorni)13
PRO10
Volvamos Buenos Aires5
Evolución UCR (Lousteau)5
Izquierda2
Coalición Cívica1
Otros / vecinales4
Total60

Elecciones porteñas: 3 datos claves sobre los resultados ????? ???? La Libertad Avanza ganó y el PRO consumó su primera derrota porteña en casi 2 décadas. ???? A pesar de quedar segundo,

 

Claves de la nueva aritmética parlamentaria

Tripartito sin dueño

  • Es Ahora Buenos?Aires, el sello que impulsó Leandro Santoro, capitalizó el voto opositor urbano y retuvo 20 escaños.

  • Manuel Adorni convirtió el envión presidencial en 13 bancas para La?Libertad?Avanza y quedó a 18 votos de la mayoría.

  • El PRO firmó su peor marca desde 2003: 10 legisladores y la obligación de reinventarse.

Radicales y vecinales, dueños del quórum
Los 5 legisladores de Evolución UCR, más los 4 monobloques vecinales, pueden inclinar la balanza. Con ellos también negocian la Izquierda (2) y la Coalición?Cívica (1).

Agenda caliente

  1. Reforma tributaria porteña: Milei pide bajar Ingresos Brutos; Santoro exige blindar presupuesto social.

  2. Código Urbanístico: desarrolladores presionan para habilitar torres en el sur; el peronismo condiciona su apoyo a viviendas populares.

  3. Ficha Limpia CABA: bandera compartida por UCR y PRO, rechazada por Santoro si no incluye cláusula antinepotismo.

Escenarios de gobernabilidad

  • Acuerdo liberal radical: LLA + UCR + vecinales llegaría a 22?24 votos, lejos de 31, pero suficiente para presionar al PRO.

  • Frente progresista: Es Ahora + Volvamos + Izquierda rozarían 27 bancas, obligados a seducir a la CC y algún vecinalista.

  • Mayoría de ocasión: El PRO, bisagra natural, puede negociar caso por caso y volver irrelevante a sus 10 diputados… o rescatar protagonismo aliándose con Milei.

Tensiones internas

  • Jorge Macri quedó debilitado en su propia ciudad y enfrenta reclamos de autocrítica.

  • Martín Lousteau evalúa quedarse con la presidencia de la Comisión de Presupuesto como condición para respaldar proyectos oficiales.

  • Los libertarios temen fugas: al menos dos flamantes legisladores provienen del peronismo porteño y piden cargos ejecutivos.

Lo que viene
El 10 de diciembre juran los nuevos diputados y arranca la danza de autoridades. La presidencia seguirá en manos de un PRO en retirada, pero la vicepresidencia primera podría quedar para LLA o Santoro, según quién venda mejor sus votos.

La Ciudad estrenará un parlamento sin dueño y con pulsos ideológicos cruzados; allí se jugarán desde la baja de impuestos a las nuevas licitaciones de transporte. Cada sesión será una partida de ajedrez donde ningún rey está seguro.