Este domingo 11 de mayo, San Luis lleva a cabo elecciones legislativas para renovar 22 de las 43 bancas de la Cámara de Diputados y 4 de los 9 escaños del Senado provincial. Estos comicios son los primeros desde el fin del dominio político de los hermanos Rodríguez Saá, y representan una prueba clave para el gobernador Claudio Poggi, quien busca consolidar su gestión iniciada en 2023.  Un nuevo sistema de votación Por primera vez, la provincia implementa la Boleta Única de Papel (BUP), eliminando las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este cambio ha generado críticas por parte de la oposición, que cuestiona la transparencia y accesibilidad del nuevo sistema.  Participación electoral y logística La Justicia Electoral Provincial informó que 421.285 ciudadanos están habilitados para votar en 1.326 mesas distribuidas en todo el territorio. Además, se han dispuesto mesas especiales para electores extranjeros en diversas localidades, incluyendo San Luis, Juana Koslay, La Punta y Villa Mercedes.  Declaraciones de los protagonistas El gobernador Claudio Poggi emitió su voto pasadas las 9:30 en la Escuela Mixta de la capital provincial. Destacó la normalidad del proceso electoral y la implementación de la BUP, y no descartó que los resultados provisorios puedan conocerse antes de lo previsto.  Por su parte, el exgobernador Alberto Rodríguez Saá votó alrededor de las 10:00 y expresó su preocupación por la baja participación electoral, atribuyéndola al nuevo sistema de votación y a presuntas amenazas del gobierno. Criticó la gestión de Poggi, señalando un aumento de la pobreza en la provincia y la falta de acompañamiento salarial frente a la inflación.  Expectativas y próximos pasos Los primeros resultados oficiales se esperan a partir de las 21:00. El oficialismo busca mantener su mayoría en ambas cámaras, mientras que el peronismo aspira a recuperar terreno y convertirse en un factor de equilibrio en la Legislatura.