Política y economía global

Argentina intensifica gestiones diplomáticas para liberar al gendarme detenido en Venezuela

Tras el exitoso rescate de cinco opositores venezolanos, el Gobierno argentino redobla esfuerzos para lograr la liberación de Nahuel Gallo, gendarme detenido en Caracas desde diciembre de 2024. Reuters+11

  • 08/05/2025 • 19:57

El Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, ha intensificado las gestiones diplomáticas para lograr la liberación de Nahuel Agustín Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional, detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre de 2024. Gallo fue arrestado por las autoridades venezolanas cuando intentaba ingresar al país desde Colombia para visitar a su pareja y a su hijo.

La detención de Gallo ha sido calificada por el Gobierno argentino como arbitraria e injustificada. El Ministerio de Relaciones Exteriores y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, han exigido su liberación inmediata, argumentando que se trata de una violación a los derechos humanos y al debido proceso. 

En enero de 2025, la administración de Milei presentó una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI), acusando al régimen de Nicolás Maduro de desaparición forzada y crímenes de lesa humanidad en relación con la detención de Gallo.

Recientemente, el Gobierno argentino celebró el rescate de cinco opositores venezolanos que permanecían asilados en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras esta operación, el presidente Milei reiteró su compromiso de continuar trabajando para lograr la liberación de Gallo. 

Las autoridades argentinas han identificado que Gallo se encuentra detenido en El Helicoide, una prisión del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) en Caracas, conocida por albergar a presos políticos y por denuncias de violaciones a los derechos humanos. 

El Gobierno argentino continúa trabajando en coordinación con Estados Unidos y otros países aliados para lograr la liberación de Gallo antes de fin de año. La situación ha generado preocupación en la comunidad internacional y ha sido objeto de debate en organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA)