Este domingo 11 de mayo, más de un millón de salteños están habilitados para votar en las elecciones legislativas que renovarán 30 bancas en la Cámara de Diputados y 12 en el Senado provincial. Además, se elegirán 121 concejales y 232 convencionales municipales en 19 de los 23 departamentos de la provincia . El gobernador Gustavo Sáenz, quien asumió su segundo mandato en 2023, busca consolidar su mayoría legislativa. Actualmente, su espacio político controla 27 de las 30 bancas en Diputados y 11 de las 12 en el Senado . La oposición se presenta fragmentada. El peronismo local, intervenido y debilitado, enfrenta dificultades para consolidarse como una alternativa sólida. Por su parte, La Libertad Avanza, liderada en la provincia por la diputada nacional Emilia Orozco, busca capitalizar el crecimiento del espacio a nivel nacional y posicionarse como la principal fuerza opositora .El Tribuno Las elecciones se realizan mediante el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), implementado en la provincia desde 2011. Este sistema permite una mayor rapidez en el escrutinio, por lo que se espera que los primeros resultados estén disponibles alrededor de las 20:00 horas . Tras emitir su voto en el Instituto San Andrés de la capital salteña, el gobernador Sáenz destacó la importancia de estas elecciones: "Las urnas son un mensaje para la dirigencia política y tenemos que aprender a escuchar a la gente porque en definitiva somos elegidos por ellos y muchas veces somos sacados por ellos".  Sáenz también hizo hincapié en la necesidad de diálogo entre los distintos sectores políticos para abordar los problemas que afectan a la ciudadanía. La jornada electoral transcurre con normalidad en las 474 escuelas habilitadas como centros de votación. Del total de empadronados, 38.375 son menores de 18 años que podrán emitir su voto de forma voluntaria y 5.053 son extranjeros que figuran en el padrón especial . Con un oficialismo fortalecido y una oposición en busca de consolidación, estas elecciones legislativas en Salta podrían redefinir el mapa político provincial de cara a los próximos años.