Después del fallo demoledor de la jueza Loretta Preska, que ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a Burford Capital, el presidente Javier Milei convocó este lunes a una *reunión de urgencia en Casa Rosada* para definir la estrategia judicial del Gobierno. Con la *condena por más de USD 16.000 millones* sobre la mesa, el encuentro fue encabezado por el propio Milei junto a los ministros Diana Mondino (Relaciones Exteriores), Luis “Toto” Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). También participó *el Procurador del Tesoro, Rodolfo Barra*, encargado de las defensas judiciales del Estado.   *¿Qué se resolvió?* Aunque no hubo comunicado oficial, fuentes oficiales aseguraron que el Gobierno *buscará frenar la ejecución del fallo* con recursos pendientes ante el tribunal estadounidense. Entre las opciones, se analiza una apelación formal, una solicitud de revisión sobre la entrega de acciones y —más controvertido— *la posibilidad de abrir una mesa de negociación con Burford*, algo que en otros tiempos era impensado. > “Se va a hacer todo lo posible para proteger los intereses del Estado, sin ceder soberanía”, dejaron trascender desde Balcarce 50.   *El daño ya está hecho* El juicio por YPF ya tiene una sentencia firme: la jueza Preska dio por terminada la etapa de fondo y autorizó al fondo buitre Burford a ejecutar la sentencia si Argentina no paga. El país ya no puede apelar ese fallo central, porque el plazo venció sin que se presentara la apelación. Ese *error procesal ahora limita los márgenes de maniobra legal.* Burford podría ahora pedir el embargo de activos argentinos en el exterior o presionar para *tomar control directo de las acciones de YPF*, lo que encendió alarmas incluso dentro del oficialismo. *Milei apunta contra Kicillof* El Presidente aprovechó el contexto para responsabilizar al exministro de Economía y actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por el inicio de este conflicto. > “Esto es producto de una expropiación trucha que nunca se hizo como corresponde”, disparó Milei. Kicillof, por su parte, acusó al Gobierno de no haber apelado y de “arrodillarse ante los fondos buitres”.   *Mientras el futuro de YPF se define en Nueva York, la política local se recalienta.* Y Milei, otra vez, está en el centro del ring.