Provincias y CABA

Cristina Kirchner reaparece con respaldo político en Corrientes tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia

La expresidenta anunció su visita a Corrientes para apoyar al candidato a gobernador Martín "Tincho" Ascúa, en su primera actividad pública tras el rechazo en el Senado de la Ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir la postulación de personas con condenas judiciales.

  • 09/05/2025 • 23:21

En un movimiento político significativo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció su próxima visita a la provincia de Corrientes para respaldar la candidatura a gobernador del actual intendente de Paso de los Libres, Martín "Tincho" Ascúa. Este anuncio marca su reaparición pública luego de que el Senado rechazara la Ley de Ficha Limpia, una iniciativa que buscaba prohibir la postulación de personas con condenas judiciales en segunda instancia, lo que habría afectado directamente a la exmandataria debido a su condena en la causa "Vialidad".

El anuncio se realizó a través de un video difundido en redes sociales, en el que se observa a Cristina Kirchner junto a Ascúa. En el mensaje, la expresidenta expresó: "Estamos charlando acá con Tincho el tema de nuestra querida Corrientes. Y le estaba comentando que vamos a ir allá en junio a compartir este proyecto para transformar Corrientes y que los correntinos y correntinas vuelvan a ser felices porque se lo merecen". 

Ascúa, por su parte, agradeció el respaldo de Cristina Kirchner y señaló que su apoyo es esencial para alcanzar los objetivos propuestos. Además, criticó al actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y al presidente Javier Milei, afirmando: "Basta de un gobierno provincial que no cuida a su gente y que se somete a las locuras de Milei. Desde Corrientes iniciaremos un gran movimiento para recuperar el país. Con Cristina y con vos. ¡Por Corrientes, por la patria!".

La visita de la expresidenta se enmarca en un contexto político tenso, tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia en el Senado. El proyecto, que había obtenido media sanción en la Cámara de Diputados, fue desestimado en la Cámara Alta con 36 votos a favor y 35 en contra, quedando a un voto de la mayoría absoluta necesaria para su aprobación. La iniciativa buscaba impedir que personas con condenas judiciales en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos nacionales. 

El rechazo de la ley generó fuertes críticas por parte del oficialismo y la oposición. El presidente Javier Milei expresó su descontento a través de sus redes sociales, calificando la decisión como "lamentable" y afirmando que "el Senado de la Nación se consolida una vez más como el refugio de la casta política argentina". 

Con su visita a Corrientes, Cristina Kirchner busca fortalecer la presencia del peronismo en una provincia históricamente gobernada por el radicalismo y consolidar su liderazgo político en el escenario nacional, en medio de las especulaciones sobre su posible candidatura en las elecciones de octubre.