Claves del panorama cambiario 1. Dólar controlado: El dólar oficial cayó a $1.380 en el Banco Nación, y el mayorista cerró en $1.365,42. Son niveles apenas inferiores al piso de la banda previa ($1.400), posibles gracias a la intervención directa del Tesoro, que usó dólares de sus reservas para frenar la suba.  2. Volatilidad y puja política: El dólar blue ronda los $1.370, mientras que el MEP y el CCL están estancados en torno a $1.384-1.388. A la par, el riesgo país superó los 900 puntos: cifras que no se veían desde abril y que reflejan fuerte incertidumbre política e institucional.  3. Mercado castigado y elecciones a la vuelta de la esquina: El Merval cerró la semana con una baja acumulada leve en dólares —−1,1%— y acciones volátiles, con rebotes parciales en Metrogas y Supervielle. En las jornadas decisivas, el clima cambiario estará dictado por los resultados electorales.    La intervención de reservas logró domar por ahora al dólar, pero dejó una pregunta crítica: ¿podrá sostenerse si el resultado del domingo no es claro para el oficialismo? Porque en un país en el que la política dicta los precios, cada voto cuenta, cada decisión macroeconómica pesa y el dólar sigue siendo el termómetro más implacable.         Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P