Nacional

“Quisieron matarme”: Milei acusa al kirchnerismo de un intento de asesinato político

A horas del cierre de su campaña bonaerense en Moreno, el presidente Javier Milei lanzado una nueva y explosiva acusación: aseguró que el kirchnerismo está detrás de un intento de matarlo. El mensaje no solo refleja el clima de tensión que domina la escena política, sino también el grado de polarización extrema que atraviesa el país.

  • 03/09/2025 • 15:36

 


 

A pocas horas de su acto de cierre en Moreno, en la primera sección electoral bonaerense, Javier Milei subió nuevamente la apuesta. Desde Casa Rosada, lanzó una gravísima acusación: “El kirchnerismo está en la estrategia de Cortés, de quemar las naves”, afirmó, sugiriendo que sectores del oficialismo opositor habrían ido más allá del discurso e intentado asesinarlo.? Milei aseguró que la oposición va "a todo o nada" contra el gobierno. 


                                     Hernán Cortés.
 

La comparación no fue inocente. Conquistador Clasico, el militar español Hernán Cortés quemó sus naves para forzar a sus hombres a conquistar América sin vuelta atrás. Con ese simbolismo, Milei construye una narrativa de asedio permanente, donde él encarna el líder resistente frente a una conspiración mortal.
 

Este episodio ocurre justo cuando el escenario electoral roza el punto de ebullición. Entre audios comprometedores, escándalos por coimas y agresiones durante su campaña—como las piedras contra su comitiva—el Presidente busca fortalecer su relato de victimización, apuntalando su base en clave antiburocrática y antisistema.?

Mariel Fernández expresó su preocupación porque nadie del gobierno se había comunicado con la intendencia para organizar el acto. El temor es que haya episodios como los ocurridos en Lomas de Zamora días atrás. (Podés leer: ¨Alerta por la seguridad del Presidente; Milei cierra en Moreno¨)

 

La acusación judicial, política y simbólica encuentra eco en su círculo más cercano. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya cuestionó la posible inacción de fuerzas provinciales y provincianas, y exigió garantías concretas. Por su parte, este discurso extremado complica los intentos de desescalar la disputa política y normalize el uso táctico del miedo como herramienta electoral.

 

Milei ya no habla solo de reformas, sino de supervivencia. Al ubicar al kirchnerismo como una fuerza mortal, sintoniza con su base más radical, al tiempo que blinda una estrategia de polarización que puede anular cualquier equilibrio institucional. En un clima así, no hay grieta que no se convierta en abismo.

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P