Al ritmo del desgaste político e institucional, el abogado y exdiputado Mauricio D’Alessandro, en campaña por una banca en la Tercera Sección Electoral, no titubeó al diagnosticar el hartazgo social. “A la gente no le importa ni los audios de Karina Milei, ni si Cristina Kirchner está presa o no”, afirmó con crudeza. Lo que verdaderamente moviliza a la gente, agregó, son los problemas concretos que golpean el día a día: la puerta giratoria de los delincuentes, el estado lamentable del asfalto y la crisis estructural de la Justicia de Familia, donde juzgados vacantes agravan la violencia intrafamiliar y los conflictos cotidianos. Al referirse específicamente a la inseguridad, defendió su proyecto de ley que impida excarcelaciones arbitrarias: “Si un delincuente tiene tres causas elevadas a juicio, comete un cuarto delito, aunque sea leve, debería permanecer preso hasta que esa causa se resuelva”. Una propuesta que pretende poner un freno legal a lo que muchos llaman una política de puertas giratorias judiciales. La preocupación también alcanzó al sistema de Justicia de Familia en la provincia: “Están en falta mitad de los juzgados, los sueldos son bajísimos y el personal se va a trabajar a Capital”, denunció. Mencionó cómo esta deficiencia se traduce en incumplimientos graves como madres sin recibir alimentos, conflictos de visitas sin resolución y femicidios que ocurren en un vacío institucional. D’Alessandro se define como radical desde 1982 y apuesta por una campaña cercana al vecino, sin apellidos que lo marquen: “No tengo que decir ni que Milei es bueno ni que Cristina es buena. Tengo que legislar para la gente de la provincia de Buenos Aires”. En ese sentido, eligió competir en la Tercera Sección —donde bastan menos del 5?% de los votos— para presentarse como una tercera opción real, con tono local y propuestas concretas.     Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P