Corrientes ya definió quién gobernará la provincia entre 2025 y 2029: fue Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario Gustavo Valdés, quien se impuso con más del 51 % de los votos en una elección que ni siquiera llegó al balotaje. En primer lugar, se eligieron el gobernador y vicegobernador de la provincia, cargos centrales para el Poder Ejecutivo provincial. Además, se renovaron las bancas de la Legislatura local, que incluyó la elección de cinco senadores provinciales titulares, tres suplentes, quince diputados provinciales titulares y ocho suplentes.  La distancia con su principal competidor, Martín “Tincho” Ascúa —candidato del peronismo— fue contundente: unos 20 %. El tercer lugar quedó para Ricardo Colombi con cerca del 17 %, mientras que La Libertad Avanza apenas arañó el 10 % del electorado, como lengua de tercera fuerza política.                         El triunfo del oficialismo radical fue, en términos prácticos, una paliza electoral. El propio gobernador saliente celebró el resultado como un aval a su gestión: “Vamos a seguir transformando la provincia”, dijo, mientras su hermano levantaba los brazos desde el Comité Central de la UCR. El escrutinio avanzó con algunas quejas sobre demoras y dudas logísticas, pero nada cambió el resultado irreversible: Corrientes refrendó al clan Valdés como su nuevo eje de poder. De esta manera, Corrientes definió no solo su conducción política provincial, sino también la estructura de representación legislativa y la orientación de la gestión municipal para los próximos años, consolidando así su mapa político antes de las elecciones nacionales previstas para octubre.       Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P