Nacional

Las coimas de Karina hunden a Milei: Kicillof lo supera por primera vez

Una encuesta de TresPuntoZero reveló que el 60 % de los argentinos rechaza al gobierno de Javier Milei. El escándalo por coimas en la ANDIS, que involucra a Karina Milei y a los Menem, golpea de lleno en la campaña libertaria. Por primera vez, Axel Kicillof aparece mejor posicionado que el Presidente.

  • 28/08/2025 • 08:34

Las coimas de Karina hunden a Milei: el 60 por ciento rechaza su gobierno y por primera vez lo supera Kicillof


La crisis política que enfrenta Javier Milei se traduce en números lapidarios. La consultora TresPuntoZero, dirigida por Shila Vilker, publicó un estudio en el que se refleja que seis de cada diez argentinos rechazan la gestión libertaria, en medio del escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El dato político más relevante es que, por primera vez, el gobernador bonaerense Axel Kicillof supera en imagen positiva al propio Presidente, revirtiendo la tendencia que hasta hace poco consolidaba a Milei como líder indiscutido del tablero.
 

El estudio arrojó otro resultado demoledor: el 94,5 % de los encuestados afirmó estar al tanto del escándalo, lo que demuestra que el caso caló hondo en la sociedad. No se trata de un asunto de pasillos políticos ni de tecnicismos judiciales: tres de cada cuatro ciudadanos consideran el episodio como “grave” o “muy grave”. En la práctica, esto significa que el daño a la credibilidad libertaria es profundo y difícil de revertir.



 

La figura de Karina Milei aparece una vez más en el centro de la tormenta. Apodada “La Jefa” o “La Cajera”, es señalada como engranaje clave en las maniobras de recaudación ilegal denunciadas en la ANDIS, junto a Eduardo “Lule” Menem. Los audios de Diego Spagnuolo, la renuncia forzada del funcionario y los allanamientos que terminaron con sobres llenos de dólares en Nordelta refuerzan la sensación de que el corazón del poder libertario late al ritmo de la corrupción.



 

El impacto electoral es inmediato. A pocos días de las elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires, el caso de las coimas reconfigura el escenario político. Mientras Milei intenta contener el escándalo acusando a Spagnuolo de “mentiroso” y prometiendo llevarlo a la Justicia, el peronismo concentra su campaña en visibilizar la trama de corrupción que envuelve a la familia presidencial. Axel Kicillof, que hasta hace semanas buscaba rearmar la unidad interna del PJ bonaerense, hoy se beneficia de un oficialismo golpeado y en retirada.
 

El relato del “fin de la casta” ya no convence como antes. Los libertarios, que llegaron al poder con la bandera de la pureza y la transparencia, hoy cargan con una mochila de sospechas que los iguala —e incluso supera— a los viejos vicios de la política tradicional. Los números de la encuesta reflejan ese desencanto: el rechazo a Milei no solo es alto, sino que crece a un ritmo acelerado.
 

El dato más preocupante para la Casa Rosada es que la caída de la imagen presidencial ocurre en paralelo a un fortalecimiento de Kicillof como figura opositora. El gobernador bonaerense, con un discurso que mezcla gestión provincial y confrontación con Milei, se posiciona como referente de un peronismo que busca recuperar terreno tras años de fracturas internas.
 


El escándalo de las coimas no es un capítulo aislado: forma parte de una serie de episodios que involucran a Karina Milei, los Menem y operadores cercanos como Sebastián Pareja. El problema para el Presidente es que la sociedad ya no compra el relato del “outsider incorruptible”. Si Milei sabía, es cómplice; si no sabía, perdió el control de su propio gobierno. En ambos casos, el efecto político es devastador y se expresa en las encuestas: un 60 % de rechazo y un Axel Kicillof que, por primera vez, logra superarlo en imagen. Con este telón de fond

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P