Nacional

Francos en el ojo de la tormenta: informe en medio del escándalo ANDIS

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presenta hoy su informe N.º 144 en la Cámara de Diputados entre preguntas incómodas y un clima de alta tensión por el caso de coimas en ANDIS. Con más de 1.300 consultas para responder, aspira a sostener su gestión mientras el Gobierno tambalea desde adentro.

  • 27/08/2025 • 13:17


En pleno escándalo por los audios revelados por Diego Spagnuolo —sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad—, Guillermo Francos llega al Congreso para rendir cuentas. Se trata de su tercer informe en la Cámara de Diputados y el quinto desde que asumió como jefe de Gabinete en junio de 2024  . La sesión, convocada al mediodía, se llevará a cabo con una lista de más de 1.300 preguntas y una extensión estimada en seis horas  .

(Jaime Olivos)

Ya desde temprano, se notó la tensión: diputados de la oposición ingresaron al recinto con una advertencia clara: “Si Francos no responde sobre ANDIS, se van a retirar”  . La sesión fue presidida por Martín Menem, histórico aliado del oficialismo, mientras circulan voces que apuntan a que el informe fue diseñado más como un blindaje político que como un balance trascendente  .


El documento, extenso de 1223 páginas, llegó al Congreso tan solo esta mañana: una maniobra que generó malestar por el escaso tiempo para analizarlo antes del debate  . Aunque incluye respuestas sobre economía, fentanilo y proyectos con el FMI, el escándalo ANDIS quedó ausente por encontrarse fuera del plazo reglamentario para ingresar preguntas  .


En su exposición, Francos retrató el perfil de su gobierno como “salvador de un país al borde del abismo”, atacando a la oposición que lo antecedió. También calificó a los audios como parte de una “operación política orquestada por un pequeño grupo que ya no tiene lugar en la Argentina”, evocando un discurso enfocado más en lo simbólico que en la rendición de cuentas  .


Sobre discapacidad, el informe anticipó que no hay previsto ningún aumento en las prestaciones, pese al recorte presupuestario y la crisis derivada del escándalo  . Mientras que en el terreno sanitario, aludió a responsabilidades empresariales por el caso del fentanilo contaminado, evitando mencionar directamente a funcionarios involucrados  .

 

Francos llega al Congreso no solo con un informe, sino con la pesada tarea de amortizar el impacto político de un escándalo que compromete la moral pública. Pero la jugada luce salvadora para la figura del jefe de Gabinete, no para la gestión. En lugar de abrir el debate, se refuerza la impresión de control desde el discurso oficial, mientras se esquiva lo central: ¿qué pasó realmente en ANDIS? La estrategia ya no busca convencer; busca contener.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P