Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

Vuelve el caso $Libra: la oposición afila sus armas mientras avanza la campaña

La investigación sobre la criptoestafa $Libra vuelve a tensionar la campaña de Javier Milei. La oposición reactivó la comisión investigadora en Diputados, pidió oficios al Gobierno y a la Justicia estadounidense, y se ofrece a colaborar con el fiscal Taiano. El escenario no solo suma presión política contra el Presidente sino que promete instalar el escándalo como agenda central en plena pulse electoral.

  • 26/08/2025 • 13:32

Sabrina Selva, diputada de UP, clave en el acuerdo de la oposición. 
Sabrina Selva, diputada de UP, clave en el acuerdo de la oposición. 


La oposición logró que la comisión investigadora sobre el escándalo $Libra se reactive este jueves en la Cámara de Diputados. En una primera etapa, la histórica paridad entre oficialismo y oposición impidió avanzar, pero con nuevos reglamentos, los bloques opositores podrán presidir la comisión e imponer un cronograma hasta las elecciones.

El plan está claro y en marcha: recolectar oficios judiciales —locales e internacionales—, interrogar a testigos clave y defender el pedido de información al Poder Ejecutivo. El objetivo es nutrir la causa judicial con elementos que pongan en jaque a Milei, sin esperar que él dé señales voluntarias.
 

Según la resolución aprobada, la comisión debe presentar un informe antes del 10 de noviembre. Aunque no tendrá efectos vinculantes, será el documento político que cierre esta etapa.
 

Durante la única reunión anterior de la comisión, inversores damnificados relataron pérdidas de hasta el 86 % en apenas cinco horas tras el tuit promocional de Milei. Expertos en criptomonedas, a su vez, consideraron imposible que el Presidente no supiera que su impulso beneficiaba a los creadores del token.
 

La estrategia incluye convocar al fiscal a cargo, Eduardo Taiano, para que explique demoras. Además señalan incertidumbre sobre la identidad real de "Julian Peh", ejecutor del proyecto "Viva la Libertad", sospechado de no existir en países como Singapur —a pesar de actuar en foros internacionales junto a Milei.
 

Esta ofensiva no es solo una reacción administrativa: es un acto político calculado. La oposición busca golpear desde el Congreso, encender la lupa y obligar al presidente a responder. 
 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P