Provincias y CABA

Máximo Kirchner: “La Plata recibe más que Quilmes”

Se prende la interna. En un acto junto a Jorge Taiana y Mayra Mendoza, Máximo Kirchner lanzó una crítica directa a Axel Kicillof por la distribución diferencial de obras públicas, advirtiendo que Quilmes necesita el mismo nivel de inversión que recibe La Plata. El mensaje sacude la campaña bonaerense y revive el pulso entre La Cámpora y el gobernador, justo cuando el PJ busca capitalizar sobre el escándalo libertario.

  • 26/08/2025 • 13:12

 

“Quilmes lo necesita”

A escasos días de las elecciones provinciales del 7 de septiembre, Máximo Kirchner regresó al centro del debate peronista con un discurso que no pasó desapercibido. Desde Quilmes, donde se inauguraba un polideportivo Diego Maradona acompañado por Jorge Taiana y la intendenta Mayra Mendoza, el diputado nacional disparó:

> “Hace un año, en un acto en La Plata me decían ‘qué linda está La Plata’. Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que pone ahí… Me va a encantar, Quilmes lo necesita”.  

Con esa frase, Máximo denunció una centralización de recursos que deja en desventaja a un municipio clave del conurbano. El reclamo tomó fuerza al ser pronunciado por un dirigente como él, acostumbrado a manejar cuotas de poder desde la militancia y el control territorial.

 

Lo curioso del escenario es la paradoja política: mientras Máximo encendía la interna, Kicillof inauguraba en el mismo Quilmes una nueva alcaidía con inversión millonaria (más de $15.000 millones), “con doble alambrado, muro perimetral y cinco garitas”, según comunicó el propio gobernador.  
 

Esa tensión resume el clima de campaña: mientras Kicillof busca mostrarse gestionando sin inauguraciones “ornamentales”, el kirchnerismo reclama concreciones verificables y desigualdades territoriales.
 

Este reclamo expone más que un pedido de obra: es una estrategia política que suma a la campaña del PJ un relato de cercanía y denuncia frente a un gobernador que, aunque de la misma fuerza, vuelve a tensionarse con sus propias filas.
 

Máximo Kirchner no solo defiende su territorio: reivindica el espacio político de La Cámpora, reclama protagonismo dentro del peronismo y utiliza la molestia legítima como herramienta de disputa interna, justo cuando el oficialismo enfrenta el escándalo de las coimas en ANDIS y busca contrarrestar la narrativa libertaria.
 

El gesto es claro: “No nos olvidamos de Quilmes”. Y, de paso, le quita aire al discurso unificado del Frente, justo cuando se necesita cohesión electoral.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P