Provincias y CABA

Kicillof apuesta fuerte en la Quinta Sección, uno de sus bastiones más débiles

A menos de veinte días del 7 de septiembre, Axel Kicillof enfoca su campaña en la Quinta Sección electoral —tradicionalmente hostil al peronismo— con una estrategia dual: cohesion interna entre fuerzas del Frente y confrontación directa con Milei para frenar el impulso libertario de La Libertad Avanza.

  • 21/08/2025 • 10:59

                  Kicillof con la primera candidata
 

A poco de iniciarse las elecciones legislativas bonaerenses, Axel Kicillof intensificó su agenda de campaña en una región clave pero adversa: la Quinta Sección electoral, que incluye distritos como General Pueyrredón (Mar del Plata), Tandil, La Costa y Pinamar. Allí se disputan cinco bancas en el Senado provincial, de las cuales Fuerza Patria pone en juego dos, mientras la UCR y el PRO se reparten las restantes, con Guillermo Montenegro (PRO-LLA) encabezando la lista libertaria.  
 

Las encuestas muestran un panorama preocupante para el peronismo. La consultora Rubikon Intel reveló una intención de voto del 43,8?% para La Libertad Avanza frente a apenas 23,6?% de Fuerza Patria en esa sección. Otros sondeos como Isasi/Burdman y Proyección coinciden en un margen similar, consolidando a Montenegro como favorito con más del 40?% y colocando al peronismo por debajo del 30?%.  

El gobernador no solo busca evitar un desmoronamiento de la performance peronista; también intenta reforzar el frente interno. Recorrió Tandil y Villa Gesell, acompañando inauguraciones —como un tramo clave de la Ruta 11 y la entrega de viviendas— junto a dirigentes radicales y peronistas como Silvina Batakis y Miguel Lunghi. En Tandil, Mazaron directas: “Este es el único Gobierno que no inauguró una obra pública y frenó las que estaban en marcha”, criticó a Milei.  
 

Su estrategia no se limita a lo simbólico: con recorridas territorializadas, inauguración de infraestructura y presencia política en distritos adversos, intenta recomponer una narrativa donde “septiembre gana peso sobre octubre”, como advirtió su vocero Carlos Bianco. El objetivo es claro: consolidar fuerza provincial antes del salto electoral nacional.  

 

La ofensiva de Kicillof en la Quinta Sección no es solo una estrategia electoral; es una señal de alerta política. En buena parte de la provincia, el voto se deslizó hacia el libertarismo como reacción al ajuste y las promesas de cambio del presidente Milei. El gobernador puso el cuerpo en el terreno adverso no solo para sumar votos, sino para recuperar legitimidad territorial —un intento desesperado por frenar la sangría peronista antes de que se consolide.

 

Recorrer Villa Gesell o Tandil no es turismo político; es un gesto simbólico y estratégico que conjuga gestión, presencia y confrontación directa. Pero la batalla será complicada: enfrentar a un fenómeno como la "ola libertaria" requiere más que fotos y viviendas, exige recomponer bases sociales profundas y reconstruir mensaje colectivo. Esta elección en la Quinta no marca solo un resultado; podría definir el rumbo del peronismo bonaerense post-Milei.

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P