Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

Criptoestafa: la oposición recupera el control y acelera la investigación

La Cámara de Diputados aprobó cambios al reglamento para reactivar la comisión investigadora del escándalo $LIBRA, en plena campaña electoral. Las sesiones serán semanales y la investigación se extenderá hasta noviembre, con un informe final post comicios.

  • 21/08/2025 • 08:22

Las autoridades de La Libertad Avanza, durante la derrota con la oposición en Diputados.
 

La oposición logró imponer una mayoría que modificó el reglamento de la comisión investigadora del caso $LIBRA, lo que permitirá reactivar su funcionamiento en plena campaña electoral. A partir de ahora, el cuerpo se reunirá semanalmente y elaborará un informe final antes del 10 de noviembre.
 

Esta maniobra parlamentaria fue impulsada por Unión por la Patria, la Coalición Cívica y otros bloques del arco opositor, quienes reconfiguraron los artículos clave del reglamento para destrabar la comisión, que hasta ahora estaba bloqueada por empates aritméticos. El dato clave fue establecer que quien encabece la comisión será designado según quién represente el bloque mayoritario en Diputados, garantizando así su conducción. 
 

Con esta resolución aprobada, se desencadena una escalada institucional: traspasa el escándalo de $LIBRA desde una mancha mediática hacia un proceso formal de rendición de cuentas, en medio de un gobierno plagado de conflictos éticos y judiciales.

 

La reactivación de la comisión investigadora representa el golpe más significativo a la impunidad legislativa que Milei consiguió en sus primeros meses en el poder. Mientras el gobierno busca avanzar con su agenda por decreto y desgaste mediático, la oposición reconstruye los mecanismos republicanos de control.
 

Es una jugada estratégica con dos beneficios: enterrar la narrativa oficial que pinta al Congreso como obstructor, y colocar el escándalo en un marco institucional donde el equipo de Milei ya no tiene llave para taparlo. Las reuniones semanales y el informe post elecciones elevan el costo político del caso: el mensaje es claro, la investigación no se congelará.
 

Si el informe final desmiente o confirma responsabilidades, podría redefinir el tablero político. En tanto, la oposición logra mantener viva la lupa sobre uno de los primeros escándalos de campaña, con potencial para convertirse en un insumo narrativo clave rumbo a octubre y más allá.

 

 

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P