Empresas y mercados

Ventas de juguetes por el Día del Niño caen 5,2% pese al boom del comercio electrónico

El frío, un feriado no laborable y la caída del canal físico provocaron una contracción del 5,2% en las ventas, según la Cámara de la Industria del Juguete. Aun con un repunte del 30% en el comercio online, aún representa solo el 24% de las ventas totales.

  • 17/08/2025 • 08:11

 

En jugueterías de cercanía, el
En jugueterías de cercanía, el ticket promedio fue de $13.000 

 

El Día del Niño no fue un salvavidas para el sector juguetero: las ventas cayeron 5,2%, registrando una baja marcada en el canal físico debido al frío, el feriado y el contexto económico, según informó la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ)  . Aunque el comercio electrónico registró un crecimiento del 30%, apenas alcanza el 24% de la torta del mercado total  .
 

A la hora de enumerar obstáculos, el sector mencionó los costos publicitarios, las altas comisiones en plataformas y una logística que falla: el 81% de los compradores abandona el carrito si no encuentra el método de entrega adecuado  . Además, las promociones bancarias —clave para dinamizar el consumo— deben ceder lugar ante el aumento de tasas y el nivel de endeudamiento; solo explicaron el 70% de transacciones, mientras que históricamente rondaban el 90%  .
 

El “ticket promedio” también marcó la diferencia: en jugueterías de barrio, rondó los $13.000, mientras que en grandes cadenas —con predominio de productos importados y licencias— llegó a los $38.000  . En un mercado donde el 76% de las ventas se hace por canales tradicionales, la tendencia es clara: el futuro está en integrar lo físico con lo online, no en enfrentarlos  .
 

Entre las pocas categorías que resistieron el contexto, los juguetes para primera infancia (0–3 años) crecieron 0,5% e incluyeron casi el 30% del total de ventas. También sostuvieron su volumen los juegos de masa (slime), rompecabezas, juegos de mesa y bloques de armado  . Lejos quedaron los clásicos: muñecas, vehículos a control remoto, cocinas de juguete y pelotas se derrumbaron entre 7 y 42?%, según el tipo  .
 

A esto se suma una explosión de importaciones: entre enero y julio, crecieron 84% en valor y 114% en volumen respecto al año pasado, alcanzando las 13.752 toneladas. También se duplicó la cantidad de empresas importadoras activas  . El sistema queda expuesto: el 50% del volumen lo generan 256 empresas que ingresan productos a menos de USD?3 por kilo —cerca del precio de la materia prima—, lo que genera alertas por competencia desleal y posibles riesgos para la seguridad infantil  .
 

Finalmente, la CAIJ cuestionó la flexibilización de controles impulsada recientemente desde el Ministerio de Desregulación. La posibilidad de reemplazar los ensayos con certificados del exterior mediante declaración jurada abre una puerta peligrosa en términos de seguridad para los más chicos  .

 

El Día del Niño: el intento por impulsar consumo en momentos económicos adversos necesita más que marketing. ¿Es tiempo de reconstruir las estrategias de venta? Claramente, el juego está cambiando y exige que la industria se adapte rápido, sin perder de vista seguridad, canales mixtos y regulación efectiva.

 

 

 


 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P