Empresas y mercados

VAMOS ARGENTINA; Manaos compró Cunnington en una jugada directa

La empresa Refres Now, fabricante de Manaos, adquirió el 100% de Prodea, incluyendo las marcas Cunnington y Neuss por 74 millones de dólares. La operación se realizó sin bancos ni intermediarios y refuerza el posicionamiento de la compañía en el competitivo mercado de bebidas sin alcohol.

  • 31/07/2025 • 17:14


La compañía argentina Refres Now, conocida por producir la popular gaseosa Manaos, concretó la compra de Prodea, el holding que incluye a Cunnington y Neuss, por un monto cercano a los 74 millones de dólares. La operación fue directa entre empresarios, sin participación de bancos ni firmas intermediarias, lo que llamó la atención en el mundo de los negocios por su velocidad y singularidad.

Según trascendió, la estrategia de Refres Now no busca fusionar operaciones ni absorber marcas, sino conservar la independencia de cada línea. Tanto Manaos como Cunnington seguirán funcionando con sus propios equipos y perfiles de marca. La apuesta apunta a fortalecer el músculo comercial de la firma en su disputa con Coca-Cola y otras multinacionales, sin alterar el ADN de cada producto.

Víctor Canido, fundador de Manaos, fue protagonista central de la operación. Con un historial que lo vincula a grandes jugadores del sector como Pepsi y Coca-Cola, decidió avanzar con una estrategia pragmática que combina expansión y arraigo en el consumo masivo. La marca Manaos, que surgió tras una etapa de quiebras y relanzamientos, se consolidó por su política de precios accesibles y ahora suma a Cunnington para ampliar su portfolio.

La compra representa un paso más en la competencia por el mercado local de gaseosas, estimado en unos 3.000 millones de litros anuales. Si bien el posicionamiento de Cunnington había disminuido en las últimas décadas, su recuperación y relanzamiento bajo el paraguas de Refres Now podría reposicionarla en góndolas clave, especialmente del AMBA y el conurbano bonaerense.

La operación no solo refuerza la presencia de capitales nacionales en el rubro de bebidas, sino que plantea un cambio de paradigma en la forma de hacer negocios en el país: sin traje, sin bancos y con firma directa.

 

 

 

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P