Desde Corrientes, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y líder de La Libertad Avanza, dejó su sello en un acto masivo junto a Martín Menem y Lisandro Almirón, el candidato a gobernador provincial. Allí lanzó una frase contundente: “Hay que involucrarse y hay que meterse en política. Desde afuera solo se puede criticar” . Con más de 700 personas en el Centro de Convenciones correntino, Milei proclamó que la libertad no se defiende desde el balcón, sino desde la cancha, y pidió votar con conciencia el 31 de agosto: "Hay que cuidarla. No es gratis y no viene sola". El mensaje de autoridad fue claro, con tono marcado: aquellos que opten por observar en vez de actuar solo pueden quejarse. Su advertencia no solo apunta a ciudadanos aislados, sino también a sectores disidentes dentro de La Libertad Avanza que cuestionan desde adentro sin comprometerse . La intervención de Karina desde Corrientes reafirma su rol de “mano dura” dentro del proyecto oficial. No es sorpresa que ella haya surgido como la verdadera estratega política detrás del gobierno, incluso por encima del propio asesor Santiago Caputo . Su mensaje imprime verticalidad y cero tolerancia a la crítica interna. Lealtad no es opción, es obligación, y quienes se aparten de esa lógica ya quedaron fuera del núcleo de poder . Esta figura autoritaria y centralizadora anticipa que cualquier disenso será tratado como traición, y la consigna es clara: el movimiento solo avanza si todos se suman desde adentro. La jugada de Corrientes es más que un acto: es una declaración de fuerza política que impone límites claros. Y confirma cómo Karina Milei construye su propio poder, mientras endurece el cerco dentro del espacio oficialista para evitar filtraciones de disensos o críticas riesgosas.         ¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp: Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P