Provincias y CABA

Bullrich ataca a Kicillof: “Siempre a favor de los delincuentes”

La ministra Patricia Bullrich cargó duro contra Axel Kicillof por el desplazamiento de 24 policías que apoyaban un comisario que será candidato de Milei. La acusó de “persecución ideológica” y encendió una guerra abierta por el control de la fuerza bonaerense.

  • 24/07/2025 • 14:13


Patricia Bullrich no guardó nada en su contraataque a Axel Kicillof. La ministra de Seguridad denunció que el gobernador bonaerense “cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Bondarenko” y aseguró que su medida es una “pura persecución ideológica”, tildándolo directamente de “inútil” y de estar “siempre a favor de los delincuentes”, argumentando que no desactivó a los agentes que atacaron a Espert o periodistas de TN   .

                 
 

El trasfondo no es menor. Kicillof desplazó a 24 jefes policiales tras confirmarse que estaban involucrados en maniobras políticas a favor de Maximiliano Bondarenko, ex comisario y ahora candidato por La Libertad Avanza  . (podés leer:¨Kicillof limpia la Bonaerense por vínculos con ex comisario de Milei¨).

Se acusa a esos oficiales de usar recursos estatales, contactos y estructuras internas para impulsar su campaña, lo que derivó en una respuesta firme del Gobierno provincial: cesantías, auditorías digitales y envío a la Justicia militar por violar la ley orgánica de la Policía.

La ofensiva de Bullrich no es casual. Se reunió en persona con Bondarenko, candidato libertario, para mostrar respaldo y enviar una señal clara: pretende marcar territorio político frente a Kicillof y evitar que el operativo de control institucional quede impune  . El enfrentamiento marca la pulseada por el control real de la Bonaerense, más allá del show mediático, y la disputa ideológica —libertarios versus peronismo— escaló a niveles peligrosos.

El gobierno de Kicillof apuesta al valor institucional: utilizan la desafectación y la Justicia para evitar que la fuerza se convierta en un apéndice político. Enfrente, Bullrich aprovecha para posicionarse ante las bases duras de JxC y LLA como defensora de los uniformados “bajados” por sus ideas. El resultado: una Policía en el medio, un ministro de Seguridad provincial envalentonado y una ministra nacional dispuesta a subirse a cualquier escenario polarizado.

La pregunta es cómo influirá todo esto en la disputa electoral bonaerense y nacional. Si Bullrich logra consolidar una base que percibe que la Bonaerense fue “castigada” por razones políticas, puede dar pelea dentro del PRO. Si Kicillof consigue mostrar una fuerza leal solo a la institucionalidad, puede capitalizar imagen de gobernante firme ante la crisis de seguridad. Y en el medio, Bondarenko y Milei observan desde afuera cómo tiñe la seguridad con color partidario.
 

En este escenario, cada movimiento de Patricia Bullrich parece tener un cálculo político de fondo. Sus peleas públicas —con gobernadores, dirigentes de la AFA o incluso dentro del propio gabinete— no son simples exabruptos: son parte de una estrategia para reposicionarse en el mapa de poder del oficialismo. Algunos ya la señalan como una figura con aspiraciones de escalar hacia la jefatura de Gabinete si Francos se debilita. En una administración donde Milei promueve a los que confrontan, Bullrich apuesta a gritar más fuerte que todos.

 

 

 

¡No te pierdas ningún detalle de la política argentina y mundial! Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:

Canal WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M

Y en nuestra: Red X (EX Twitter): https://x.com/El_Pulso_P