Provincias y CABA

Milei baraja alianzas por descarte, ¿puro oportunismo?

Con la interna del PRO todavía caliente y la falta de estructura propia en gran parte del país, el gobierno libertario evalúa pactos provinciales por conveniencia. En algunas zonas, el rechazo a La Libertad Avanza obliga a buscar socios impensados. ¿Estrategia federal o simple desesperación electoral?

  • 12/07/2025 • 10:08

En el Gobierno van a esperar el regreso de Milei antes de avanzar con el acuerdo con el PRO - Infobae


En el tablero político de Javier Milei todo cambia según el viento. Mientras en Buenos Aires sellan acuerdos con el PRO para blindar su presencia en la provincia más importante del país, en otras regiones el oficialismo todavía baraja alianzas por descarte. Sin estructura real, sin referentes locales y con una imagen presidencial que empieza a crujir en los territorios, el Gobierno evalúa pactos con fuerzas provinciales, sellos alquilados y hasta viejos caudillos que hace meses eran blanco de sus críticas.

 

Javier Milei tuvo su peor día en el Congreso: los gobernadores se impusieron y lo obligan a repartir fondos
 

En Tucumán, Salta, La Rioja, San Juan y La Pampa, La Libertad Avanza enfrenta un dilema estructural: no tiene armado ni candidatos competitivos. El discurso de la motosierra puede funcionar en redes sociales o en la City porteña, pero en el interior profundo la gestión se mide en obras, presencia estatal y empleo público. Y ahí, Milei pierde por goleada.

El pragmatismo manda. El mismo Milei que insultaba a los “políticos tradicionales” ahora necesita de ellos para no naufragar en las legislativas de octubre. Las alianzas, lejos de responder a un proyecto de país, se construyen con una sola lógica: mantener poder en el Congreso. El problema es que este tipo de acuerdos, hechos al calor de la coyuntura, suelen explotar en plena campaña.

En paralelo, el gobierno choca con resistencias internas. Algunos sectores libertarios consideran que estos pactos vacían de contenido el discurso de “la casta” y exhiben una contradicción evidente entre el relato y la práctica. Karina Milei y Martín Menem insisten en que hay que “conservar pureza ideológica”, pero en los hechos ya están negociando con sectores del peronismo provincial y dirigentes con prontuario.

Con una economía en crisis, un ajuste que golpea fuerte en las provincias y una creciente tensión institucional con gobernadores, Milei necesita aliados. Pero conseguirlos sin estructura, con conflictos abiertos y sin una base de gestión, es una tarea cada vez más compleja. Por eso, el experimento libertario parece hoy más un rompecabezas electoral que un proyecto político coherente.

 

                                        Política Concepto: La Campaña Electoral En El Fondo Blanco Piezas Del Rompecabezas, 3D Fotos, retratos, imágenes y fotografía de archivo libres de derecho. Image 56887929

 

 

 

SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO
https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M