Nacional

El Gobierno liquida Vialidad Nacional y otros entes clave del transporte

Con las facultades delegadas a punto de expirar, el Ejecutivo anunció el cierre de Vialidad Nacional, la disolución de organismos reguladores y la creación de una nueva agencia de control, con fuerte ajuste y recentralización.

  • 08/07/2025 • 06:40


                     Manuel Adorni durante la conferencia
 

En un nuevo movimiento para aplicar su plan de "reingeniería del Estado", el gobierno de *Javier Milei* anunció oficialmente la disolución de *Vialidad Nacional* y otros entes del área de transporte. La decisión llega a horas de que expiren las facultades delegadas por la Ley Bases, y forma parte del paquete de reformas que el Ejecutivo pretende dejar activas por decreto antes del martes 9 de julio.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial *Manuel Adorni, quien detalló que se cerrarán además la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial* y la Dirección Nacional de Vialidad. En su lugar se creará una Agencia de Concesiones del Transporte, bajo la órbita de la Secretaría que conduce *Franco Mogetta*, dependiente del Ministerio de Economía.

“La idea es terminar con organismos que no funcionaban, tenían superposición de funciones y eran parte del Estado elefantiásico heredado”, sostuvo Adorni. A su vez, se informó que muchas de las funciones pasarán a Gendarmería, que asumirá tareas de fiscalización en rutas nacionales, y que otras serán absorbidas por dependencias del propio ministerio o las provincias.

La medida contempla también un traspaso de competencias y posibles obras públicas a las gobernaciones, aunque sin una garantía explícita de fondos. El ajuste golpea además a las estructuras administrativas: se espera una reducción significativa de personal, la venta de bienes y el recorte de contratos vigentes.

         El Gobierno cuestionó el uso
 

El cierre de *Vialidad Nacional* —organismo con más de 90 años de historia y clave en la ejecución de obras viales en todo el país— representa un *cambio drástico en el modelo de gestión de la infraestructura pública. Desde el oficialismo lo enmarcan como parte del “proceso de simplificación y eficiencia”, pero desde la oposición ya advierten que se trata de un vaciamiento del Estado que deja sin capacidad operativa a la Nación para intervenir en obras estratégicas.

A pesar de las críticas, desde el Gobierno ratificaron que la transformación continuará. “La reducción del gasto estatal es una prioridad. No podemos seguir financiando estructuras ineficientes con el dinero de los contribuyentes”, insistió Adorni.

La Casa Rosada pisa el acelerador para dejar su marca antes del fin de las facultades delegadas. Pero el recorte no es sólo económico: es también político y simbólico. Y el cierre de Vialidad marca el fin de una era.

 

 

 

SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO
https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M