En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial *Manuel Adorni* salió a bancar con números la avanzada de *Javier Milei* sobre los organismos públicos. Según explicó, el cierre de más de 100 entes y agencias estatales por decreto representó un ahorro estimado en 2.000 millones de dólares, un dato que el Gobierno busca instalar como argumento central en su cruzada por achicar el Estado. “Con esos recursos, hoy los argentinos pagan menos impuestos. Es plata que antes salía del bolsillo de todos para mantener estructuras que no eran prioritarias”, sostuvo Adorni, en línea con el discurso que el oficialismo viene reforzando mientras se aproxima el final de las *facultades delegadas* que le otorgó el Congreso en la “Ley Bases”.                              La conferencia fue también una defensa directa de *Federico Sturzenegger*, ministro de Desregulación, quien viene recibiendo cuestionamientos por la profundidad del ajuste. “Es un lujo que un economista como él esté al frente de este proceso de transformación. Lo que se está haciendo es histórico”, remarcó el vocero. En la lista de organismos cerrados figuran estructuras como el *INADI, el **Instituto de Agricultura Familiar*, y distintos entes de control y asesoramiento que el oficialismo considera “prescindibles”. Algunos fueron absorbidos por ministerios o secretarías, mientras que otros directamente dejaron de existir. En total, según el Gobierno, se desarticularon más de 100 unidades estatales. La cifra de *USD 2.000 millones* fue presentada por Adorni como el resultado de recortes de personal, alquileres, gastos operativos y programas “que no cumplían ninguna función productiva”. Además, advirtió que la motosierra “no terminó” y que en los próximos días se anunciarán nuevas medidas, incluso sin facultades extraordinarias. “El Presidente tiene una convicción férrea: un Estado chico, eficiente, que no sea un botín de guerra ni una cueva de militantes rentados. La dirección es clara y no se va a negociar”, dijo Adorni, endureciendo el tono frente a la oposición y los gremios estatales que ya se preparan para protestar por los próximos recortes en *el INTA, el INTI y Vialidad*. El mensaje también pareció tener como destinatario al Senado, donde el oficialismo enfrenta una semana clave. En medio de las negociaciones por leyes de alto impacto fiscal, el Gobierno busca mostrar resultados concretos del ajuste para resistir los embates de la oposición, que intenta avanzar con iniciativas para fondear universidades, jubilaciones y programas sociales. La Casa Rosada insiste: *achicar el Estado es liberar recursos para la sociedad*. La tensión con los gobernadores y el Congreso no afloja, pero Milei apuesta todo a mostrar que su plan de “motosierra” tiene efectos medibles.       SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE WHATSAPP PARA ESTAR SIEMPRE ACTUALIZADO https://whatsapp.com/channel/0029VbBqLhV4tRroiQaqOB0M