Partidos

Los libertarios cruzan el charco, pero no consiguen firmas en Uruguay

El intento por legalizar el partido libertario en Uruguay enfrenta trabas inesperadas: no logran reunir las 1.350 firmas necesarias. La estrategia impulsada por militantes afines a Javier Milei busca replicar el modelo argentino, pero el terreno político uruguayo les es esquivo.

  • 25/06/2025 • 15:05

Con la intención de expandir la “revolución libertaria” más allá de la Argentina, un grupo de seguidores de Javier Milei se lanzó a la formación de un partido político en Uruguay. Sin embargo, el proceso se volvió cuesta arriba: todavía no logran alcanzar el piso de 1.350 firmas requeridas para inscribir la agrupación oficialmente ante la Corte Electoral uruguaya.

El movimiento, que intenta captar simpatizantes del ideario liberal clásico y del discurso antiestatista de Milei, encuentra resistencia en un electorado uruguayo más moderado, sin antecedentes de agrupaciones radicalizadas con peso institucional. Además, algunas figuras vinculadas al intento reconocen que el propio entorno libertario en Uruguay está fragmentado y sin un liderazgo visible.

El revés no solo pone en duda el desembarco libertario en la política del país vecino, sino que también refleja los límites de exportación del mileísmo en un contexto regional donde el péndulo ideológico oscila hacia opciones más tradicionales.