Nacional

El Gobierno baja línea: “No vamos a opinar, que se entiendan entre ellos

Mientras el kirchnerismo alienta protestas en Plaza de Mayo, desde el Ejecutivo se ordena silencio; temen que la condena a CFK reactive al peronismo.

  • 19/06/2025 • 09:01

El plan del Gobierno es claro: *ni una palabra más* sobre la condena de Cristina Kirchner por corrupción. Desde la cúpula de Milei, bajaron la orden de despegarse mediáticamente del caso, evitando el ruido que genere la reacción del kirchnerismo. El objetivo: dejar que las protestas se apacigüen sin echarle nafta al incendio.

Cambio de estrategia en Olivos

* Las autoridades nacionales participaron en reuniones a puertas cerradas para definir una misma instrucción: “Nada de comentarios que alimenten la grieta”.
* Incluso familiares de funcionarios y voceros medios del Gobierno recibieron la misma consigna: *silencio estratégico* sobre el tema.
* Preocupa la cercanía electoral y el resurgir de un peronismo envalentonado por la concurrencia masiva en Plaza de Mayo.

 

Paralizado por la movilización, el gobierno ordenó despegarse de la condena a Cristina


¿Por qué tanto cuidado?

1. *Reacción callejera*: el respaldo popular a CFK ya generó masivas movilizaciones. El temor es que cualquier señal en contra intensifique el conflicto.
2. *Impacto en los mercados*: fragmentos del establishment temen que esta crisis judicial-“política” afecte la confianza en la Justicia y los negocios en Argentina?.
3. *Escenario electoral*: las próximas legislativas pueden inclinarse por una oposición revitalizada si el oficialismo pierde foco o genera ruido innecesario.

 

¿Qué se juega el Gobierno?

El pulso es sencillo: aguantar sin opinar. Si la estrategia funciona, evitarán que la condena se transforme en bandera política del kirchnerismo. Si el silencio se interpreta como complicidad o miedo, podrían quedar expuestos y legitimarlos aún más.

El gobierno apuesta al equilibrio: ni justificar ni condenar, sólo mirar sin intervenir. ¿Será sostenible este guion cuando la grieta se profundice en redes, calles y legislativos?