Tragedia sanitaria en hospitales El caso explotó en La?Plata, donde se detectó un lote de fentanilo clínico contaminado con bacterias y aplicado a pacientes internados. Hasta la fecha, ya han muerto al menos 34 personas y más de 69 resultaron infectadas en Buenos Aires, Santa?Fe y otros puntos del país. Los estudios detectaron bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, presentes tanto en las ampollas contaminadas como en la sangre de los pacientes, que derivaron en graves cuadros de neumonía. La Justicia federal ordenó allanamientos y clausuras en los laboratorios HLB?Pharma Group y Ramallo?S.A. que fabricaron el medicamento. Además, se imputó a sus responsables —entre ellos Ariel?García?Furfaro— por presunta negligencia criminal. También se allanaron droguerías, como Nueva?Era, encargadas de distribuir el fentanilo contaminado. Ahora se investiga si los lotes fueron comercializados fuera del sistema hospitalario, y se profundiza el alcance del delito. HLB?Pharma acumula sanciones previas de la ANMAT por falsificación de etiquetas y falta de trazabilidad. Su vínculo con contratos estatales y con actores como Jorge?Salinas y Sebastián?Nanini abre un entramado político-económico en la causa . La causa judicial por el fentanilo contaminado evoluciona hacia un mega operativo contra responsables directos e indirectos. Se cuestiona la negligencia criminal que derivó en decenas de muertes, y mientras siguen las pericias y se profundiza la investigación, se espera que la Justicia federal de La?Plata esclarezca el diseño de esta trama farmacéutica letal.