Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

Estallido en la UBA: toman facultades en repudio a la condena de Cristina

Estudiantes de varias facultades decidieron ocupar los edificios en rechazo al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Kirchner. Denuncian “proscripción política” y reclaman la defensa de la democracia.

  • 11/06/2025 • 10:47

El fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena por corrupción contra Cristina Fernández de Kirchner sigue generando fuertes repercusiones en todo el arco político y social del país. Esta vez la respuesta llegó desde las aulas: agrupaciones estudiantiles de distintas facultades de la Universidad de Buenos Aires resolvieron tomar los edificios como señal de protesta contra lo que consideran una “proscripción política” de la exmandataria.

Las tomas se iniciaron este miércoles en las facultades de Ciencias Sociales, Filosofía y Letras, Psicología y Exactas, entre otras, tras asambleas multitudinarias en las que participaron cientos de alumnos. Bajo consignas como “El Partido Judicial no decide las urnas” y “Con Cristina todo, sin Cristina nada”, los estudiantes denunciaron una “embestida de los poderes fácticos contra la voluntad popular”.

“Esto no es justicia, es un golpe blando para impedir que la principal referente del campo popular pueda ser candidata. No lo vamos a permitir en silencio”, declaró un referente de la agrupación La Cámpora Universitaria a El Pulso Político.

Los estudiantes se concentraron el

En varias facultades se organizaron clases públicas, festivales artísticos y charlas con referentes políticos y sindicales. Los docentes de la Asociación de Docentes de la UBA (ADUBA) expresaron su apoyo a la medida, mientras que la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) convocó a una movilización frente al Palacio de Tribunales para el viernes.

El oficialismo celebró las muestras de respaldo, aunque en privado algunos funcionarios temen que las protestas se transformen en un nuevo foco de conflicto con la sociedad en un contexto de tensión económica y malestar social. Desde la oposición libertaria y de Juntos por el Cambio, en cambio, no tardaron en criticar duramente la medida.

“El adoctrinamiento kirchnerista en la universidad pública vuelve a quedar en evidencia. Las facultades deben ser lugares de estudio, no trincheras de militancia”, sostuvo el diputado liberal Ramiro Marra.

Por su parte, el Ministerio de Seguridad monitorea la situación, pero por ahora descarta intervenir. Las autoridades de la UBA expresaron su preocupación por la suspensión de actividades académicas, pero evitaron confrontar abiertamente con los estudiantes.

La crisis institucional tras la condena a Cristina Kirchner ya desbordó el plano político y empieza a sentirse con fuerza en la calle y en las universidades. Y todo indica que el conflicto recién empieza.