El máximo tribunal de justicia del país se prepara para tomar una decisión que puede cambiar el rumbo de la política argentina. A las 16:00 de este martes, los jueces de la Corte Suprema se reunirán para definir el futuro de Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa Vialidad, donde ya fue condenada en primera instancia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La expectativa es total en el oficialismo. Mientras Cristina reúne apoyos en la sede del PJ porteño y mantiene contactos políticos con Sergio Massa y gobernadores, en Comodoro Py y en la Casa Rosada reconocen que el fallo de la Corte podría ser lapidario. En los pasillos judiciales se habla de una sentencia que confirmaría la condena, un golpe duro que dejaría a la ex presidenta fuera de cualquier intento electoral y profundizaría la fractura en el peronismo. El kirchnerismo duro ya comenzó a movilizar su aparato territorial en previsión de un desenlace adverso. El Instituto Patria, La Cámpora y dirigentes del PJ bonaerense organizaron reuniones de urgencia para definir la estrategia de resistencia. "Si la proscriben, habrá respuesta en la calle", adelantó un importante legislador cercano a Máximo Kirchner. En la Corte reina el hermetismo. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti mantuvieron contactos discretos durante el fin de semana, y todo indica que el fallo saldrá por unanimidad. El expediente ingresó en el máximo tribunal tras las apelaciones de la defensa de Cristina, que sostiene la teoría de la "persecución judicial" y la inexistencia de delito en las obras públicas adjudicadas a Lázaro Báez en Santa Cruz. Mientras tanto, la oposición aguarda con cautela. En el entorno de Javier Milei celebran en silencio la posibilidad de que el kirchnerismo quede herido de muerte de cara a 2025, aunque temen una reacción social violenta. En Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Mauricio Macri piden una "sentencia ejemplar", pero advierten sobre el posible impacto en la calle. Por su parte, Sergio Massa sigue en contacto con Cristina, analizando las derivaciones políticas del fallo. En su círculo íntimo admiten que, si la Corte confirma la condena, él podría reaparecer como opción de unidad para el peronismo no kirchnerista. El fallo de la Corte —que puede conocerse hoy mismo o postergarse por horas— es considerado el evento judicial y político del año. Una decisión adversa para Cristina Kirchner redefiniría no solo la interna del peronismo, sino todo el tablero electoral argentino. El país entero contiene la respiración.