Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

Kicillof rompió el silencio y respaldó a Cristina: “No hay justicia, hay persecución”

El gobernador bonaerense salió a respaldar a la ex presidenta ante la inminente condena en la causa Vialidad. Apunta a la Corte Suprema y denuncia un fallo armado por el poder real. La estrategia K para blindar su liderazgo en medio de la tormenta.

  • 09/06/2025 • 18:18

Axel Kicillof finalmente decidió salir al cruce de la avanzada judicial contra Cristina Kirchner. En un mensaje directo y sin eufemismos, el gobernador bonaerense respaldó a la ex presidenta ante la posibilidad de que la Corte Suprema confirme su condena en la causa Vialidad. “Esto no es Justicia, es persecución política”, lanzó el mandatario provincial, abriendo un nuevo capítulo en la escalada de tensión entre el kirchnerismo y el Poder Judicial.

El mensaje de Movimiento Derecho

El pronunciamiento de Kicillof no es menor. Durante días había evitado tomar posición pública, en medio de las internas que sacuden al peronismo y que lo mantienen en una tensa relación con La Cámpora y el ala dura del cristinismo. Pero la inminencia del fallo de la Corte —que según diversas fuentes será adverso para CFK— lo obligó a definirse.

“Estamos frente a un intento de proscripción. Quieren sacar a Cristina de la cancha porque saben que es la única capaz de organizar y liderar al campo popular”, aseguró el gobernador en un mensaje difundido en redes sociales. Sus palabras replican la línea que baja del Instituto Patria y del círculo íntimo de la ex presidenta, donde consideran que detrás del fallo hay una operación del “poder real” para condicionar la política argentina.

En La Plata sostienen que el respaldo de Kicillof busca evitar una fractura terminal en el peronismo bonaerense, donde la figura de Cristina sigue pesando fuerte. Además, la movida lo posiciona de cara a una eventual disputa interna si finalmente la ex mandataria queda proscripta para competir electoralmente.

Mientras tanto, en el Gobierno de Milei reina la cautela. La orden es mantener el silencio y no entrar en la pelea pública, aunque celebran en privado la posibilidad de que el kirchnerismo quede herido de muerte con una condena definitiva.

El mensaje de Kicillof se suma a los actos de respaldo que prepara el PJ en diferentes provincias, mientras dirigentes como Oscar Parrilli y Juan Grabois denuncian un “golpe judicial” en marcha.

La tensión crece. La Corte todavía no habló, pero la política ya está en llamas.