Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

La Ley Jubilatoria avanza con cautela: el Senado espera definiciones de Diputados y de la Casa Rosada

Mientras la Cámara baja aún no envía el proyecto votado, el oficialismo en el Senado aguarda indicaciones del Gobierno para definir los tiempos de debate. La Casa Rosada busca dilatar el tratamiento mientras calibra el costo político de un eventual veto.

  • 09/06/2025 • 13:01

El futuro de la nueva Ley Jubilatoria quedó, por ahora, en suspenso. Luego de su sorpresiva aprobación en la Cámara de Diputados —con respaldo de la oposición dialoguista, la UCR y bloques provinciales—, el Senado espera que la Cámara baja gire formalmente el texto, paso administrativo necesario para iniciar su discusión. Sin embargo, ese trámite no se concretó aún, y el tratamiento de la ley se mantiene congelado.

El oficialismo en la Cámara alta, conducido por Victoria Villarruel, aguarda también una señal política clave: la decisión de la Casa Rosada sobre cómo proceder con una norma que Milei ya anticipó que vetará si llega a ser sancionada. Pero en el entorno presidencial surgieron dudas sobre el impacto político de esa jugada, en medio de un creciente malestar social por la situación económica y la caída de ingresos de los jubilados.

Según fuentes parlamentarias, por ahora no hay fecha para que el proyecto llegue a comisiones. La intención de algunos senadores de La Libertad Avanza es dilatar la discusión, confiando en que el desgaste opositor o eventuales acuerdos con gobernadores puedan desactivar la iniciativa.

Mientras tanto, la oposición en el Senado prepara una estrategia para empujar el debate. Desde la UCR hasta el peronismo no kirchnerista exigen que el proyecto avance, advirtiendo que el ajuste sobre los haberes previsionales no puede sostenerse sin costo político.

En este escenario, todo queda supeditado a dos factores: cuándo Diputados enviará formalmente el texto y qué postura definirá Javier Milei tras su regreso de Europa. Hasta entonces, la Ley Jubilatoria permanece en un limbo legislativo.