Provincias y CABA

Buenos Aires al rojo vivo: LLA arriba, pero todo depende del peronismo

Una nueva encuesta en la Provincia marca a La Libertad Avanza como primera minoría. El peronismo, dividido, queda atrás. Si se une, cambia el mapa. El PRO, al borde de la irrelevancia.

  • 09/06/2025 • 10:44

La madre de todas las batallas se libra en la Provincia de Buenos Aires y una nueva encuesta pone en alerta al peronismo: *La Libertad Avanza lidera la intención de voto con un 31?%*, mientras el oficialismo, desdoblado en internas, apenas logra superar esa cifra si suma todas sus variantes.

El estudio, realizado por la consultora *Sentimientos Públicos, refleja un escenario complejo tras la decisión de suspender las PASO bonaerenses y la indefinición sobre las candidaturas. La lectura es clara: **si el peronismo va dividido, Milei gana sin siquiera necesitar al PRO*.

 Números que preocupan a Kicillof

Los resultados del sondeo muestran:

* *LLA (La Libertad Avanza): 31%*
* *Peronismo Kicillofista: 21%*
* *Peronismo Kirchnerista: 17%*
* *PRO: menos del 8%*
* *Indecisos: 14%*

El peronismo, sumado, llega al 38?%, pero *en boletas separadas se anulan mutuamente y le allanan el camino a Milei*. El gobernador Axel Kicillof intenta contener a los sectores propios mientras evita que Cristina Kirchner tome las riendas, en medio de la falta de un liderazgo definido.

“El escenario es de mucha confusión, la gente no sabe qué ni cuándo se vota”, explicó *Hernán Vanoli, director de Sentimientos Públicos. Pero detrás de la confusión, hay un mensaje nítido: **la unidad no es una opción, es una necesidad táctica*.


 El PRO no tracciona, ¿y si se suma a Milei?

El PRO aparece como el gran perdedor en la foto actual. Con menos del 8?% de intención de voto, *no logra instalar figuras ni consolidar estructura en la Provincia*. Eso encendió las alarmas de los dirigentes amarillos, que analizan una posible coalición con Milei.

De concretarse una alianza PRO–LLA, las cifras se disparan:

* *LLA + PRO* podrían sumar entre *44% y 46%*,
* mientras un peronismo unido rondaría el *38%*.

La ecuación es simple: Milei no necesita al PRO, pero con el PRO gana más fácil.


 El dilema peronista: ¿unidad o KO?

El peronismo enfrenta su propio laberinto. Si va dividido entre kirchneristas y kicillofistas, corre el riesgo de quedar fuera del centro del ring. Pero si logra una síntesis electoral, podría dar pelea.

*Los estrategas lo saben:* sin Cristina en la boleta, Kicillof deberá asumir un rol central. Pero también deberá negociar con los intendentes y con La Cámpora, que ya empezó a mover fichas para quedarse con la lapicera.


 Milei va por todo y el peronismo se juega la vida

El avance de Milei en territorio bonaerense ya no es un fenómeno porteño: *es un hecho político de escala nacional*. Si logra sostener este nivel de intención de voto, puede ser clave para inclinar el Congreso y consolidar su proyecto.

*El peronismo tiene dos caminos:* ir a una elección dividido y regalarle la provincia a los libertarios, o dejar las peleas internas para después y apostar todo a una lista única.

Porque, como dice el viejo axioma peronista: *"el que gana conduce, y el que pierde acompaña"… pero si pierden todos, no hay a quién acompañar.*
 

Claves para entender el mapa electoral

* *El Conurbano sigue siendo el ancla peronista*, pero LLA ya cosecha entre 25–30% en zonas populares.
* *El interior bonaerense se vuelca por Milei*, pero sin alcanzar mayoría absoluta.
* *El PRO pierde peso incluso en sus distritos históricos*, como Vicente López, Bahía Blanca y La Plata.
* *La incógnita del “voto silencioso” libertario* sigue presente en las encuestas: no siempre se detecta en el muestreo, pero aparece en las urnas.