La actividad democrática volvió a tomar protagonismo en Misiones   Los comicios provinciales en Misiones finalizaron con una victoria clara para el oficialismo renovador, liderado por Carlos Rovira, que una vez más logró retener la provincia a través de Hugo Passalacqua. Sin embargo, el dato que más ruido hizo no fue el resultado final, sino el récord de ausentismo: menos del 55% del padrón fue a votar, un número que marca un serio problema de apatía y descontento social. El resultado confirma la vigencia del esquema de poder renovador, que en las últimas dos décadas no encontró rival de peso. Los libertarios, que presentaron múltiples listas, no lograron capitalizar el voto opositor disperso y el peronismo tradicional, directamente, no presentó lista propia, un dato que alimentó la falta de entusiasmo en las urnas. Este altísimo ausentismo refleja también la crisis de representación que afecta a buena parte de la política argentina, especialmente en el interior, donde la falta de alternativas reales lleva a muchos ciudadanos a desistir de participar. Con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados definitivos fueron: Espacio político Candidato Porcentaje Frente Renovador de la Concordia  Hugo Passalacqua   56,4% Libertarios (varias listas)  Varios   32,1% Otros  —   11,5%   Hugo Passalacqua, Frente Renovador de la Concordia   Adrián Núñez y Martín Hartfield de La Libertad Avanza Ramón Amarrilla   Pero el verdadero mensaje de esta elección no vino de las boletas, sino de las urnas vacías: 45% de ausentismo, el mayor registrado en Misiones en más de 20 años. El fenómeno preocupa incluso al propio oficialismo, que teme que esta indiferencia electoral pueda traducirse en descontento social o protestas más adelante.