Provincias y CABA

Elecciones en Misiones: libertarios fragmentados, el peronismo sin lista y un candidato desde la cárcel

Los comicios en Misiones se convirtieron en un reflejo del caos político nacional: Javier Milei llega con su espacio dividido, el PJ se bajó de la contienda y un excomisario detenido encabeza una boleta desde prisión. Alta tensión y clima de incertidumbre.

  • 08/06/2025 • 10:45

Misiones vota este domingo en medio de un escenario político inédito, con la fragmentación total de las fuerzas nacionales, el retroceso del peronismo tradicional y el avance de figuras que desafían todos los manuales electorales.

El padrón electoral creció un

Por el lado de La Libertad Avanza, la dispersión es total: hay al menos tres listas que se reclaman libertarias, fruto de internas feroces, pases de factura y el poco control del partido a nivel federal. A pesar del respaldo de Milei al espacio misionero, no hubo una unificación de candidaturas, lo que podría diluir la fuerza del oficialismo nacional en la provincia.

En un giro inesperado, el peronismo decidió no presentar lista propia, una señal clara del vacío de poder que atraviesa el Frente de Todos tras la salida de escena de sus figuras centrales. Algunos referentes locales buscaron cobijo en frentes vecinales o directamente se alejaron de la disputa, dejando a la provincia sin representación directa del histórico movimiento.

Pero el dato más impactante de la jornada lo protagoniza Carlos “El Comisario” Suárez, un exjefe policial que está detenido por causas vinculadas a abuso de autoridad y corrupción, pero que logró ser inscripto como candidato desde la cárcel. Su nombre figura en la boleta del Partido Popular Misionero, y su postulación generó un fuerte debate sobre los límites éticos del sistema electoral.

Desde su celda, Suárez ha mantenido contacto con su equipo de campaña mediante intermediarios y grabaciones, denunciando persecución política. Sus seguidores afirman que es víctima de una “operación” para sacarlo del juego, una narrativa que empieza a hacerse común en varios puntos del país, especialmente en contextos de interna libertaria.


Los uniformados y las fuerzas
Los uniformados y las fuerzas de seguridad votan en Misiones.
 

El panorama electoral misionero es, en definitiva, un retrato en miniatura del clima nacional: fragmentación, bronca social, crisis de representación y candidaturas que rozan lo insólito. En este contexto, lo que ocurra hoy puede marcar un precedente para otras provincias del NEA y dejar en evidencia los límites del armado libertario más allá de Buenos Aires.

Los primeros resultados se esperan para la noche, aunque el bajo nivel de participación y el escaso entusiasmo anticipan una elección con alta abstención. Mientras tanto, en la Casa Rosada observan en silencio, sabiendo que Misiones puede dar la nota... pero no necesariamente la que esperaban.