Partidos

El PRO, en terapia intensiva: grietas internas, negocios cruzados y un coqueteo peligroso con Milei

La crisis del partido fundado por Macri se profundiza. Entre el vacío de liderazgo, los pactos con La Libertad Avanza y las tensiones por el vínculo de los Macri con el oficialismo, el PRO atraviesa su momento más crítico desde su nacimiento. La disputa por el control de la "casa matriz" ya es abierta.

  • 01/06/2025 • 08:33

El PRO atraviesa días turbulentos. Lo que alguna vez fue la fuerza política más compacta y eficiente del centro-derecha argentino hoy parece una estructura frágil, corroída por la desconfianza interna, la pérdida de identidad y los acuerdos por conveniencia con el oficialismo de Javier Milei.

Karina Milei, Cristian Ritondo, Diego

La última semana dejó en evidencia el nivel de fragmentación: mientras Cristian Ritondo consolida su alianza con el Gobierno nacional, Patricia Bullrich se mantiene como ministra de Seguridad sin poder político real, y Mauricio Macri juega a dos puntas: critica a Milei en público pero negocia con él en privado.

El partido se encuentra sin brújula ni liderazgo claro. La histórica "casa matriz", como llaman en jerga interna al corazón del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, está sumida en una pelea intestina por el poder y el rumbo ideológico. Lo que antes se resolvía en reuniones cerradas con el visto bueno de Macri, hoy se transforma en operaciones cruzadas, silencios elocuentes y traiciones que se ventilan en los medios.

Los negocios que incomodan

Uno de los puntos más sensibles de la crisis son los vínculos empresariales entre el holding familiar de los Macri y el gobierno libertario. Fuentes parlamentarias aseguran que hay "lobby encubierto" para facilitar negocios vinculados al transporte y la obra pública, lo que generó fuertes tensiones internas entre dirigentes que aún reivindican la "transparencia republicana" del PRO original.

Horacio Rodríguez Larreta (Sebastián Alonso)

"Ya no es un partido político, es una bolsa de intereses personales", disparó un legislador del interior que responde a Horacio Rodríguez Larreta, quien permanece casi en el silencio desde que quedó fuera del mapa nacional.

Pactos con Milei: ¿adhesión o extinción?

La alianza con La Libertad Avanza divide las aguas. Mientras algunos sectores, como el de Ritondo, creen que es momento de “copilotar” el proyecto libertario desde adentro, otros advierten que este camino podría significar la disolución definitiva de la identidad amarilla.

“No podemos ser furgón de cola de un proyecto que desprecia los partidos”, sostuvo un histórico armador del PRO bonaerense. Incluso en las bases se empieza a ver deserción: dirigentes locales que se pasan al espacio libertario, o que directamente se van a sus casas, desmotivados por la falta de rumbo.

El desafío electoral y la amenaza de Milei

El mayor temor de los dirigentes que aún quedan en pie es que Milei avance sobre el electorado histórico del PRO, especialmente en la provincia de Buenos Aires y Córdoba. La candidatura nacional de Karina Milei o Martín Menem para 2027 ya genera ruido, y varios exfuncionarios macristas coquetean con sumarse al oficialismo si se consolida.

“Milei no los necesita, pero ellos sí necesitan a Milei”, sintetiza un analista político. La ecuación es clara: el PRO ya no es opción de poder por sí solo.