Provincias y CABA

Uñac le suelta la mano a Urtubey: ‘No queremos volver a refugiarnos bajo el paraguas de Cristina

El exgobernador de San Juan marcó distancia del espacio que intenta construir Juan Manuel Urtubey, y disparó contra la idea de un peronismo ‘amplio’ que termine bajo la sombra de Cristina Kirchner. Crece la tensión entre los sectores que buscan una tercera vía sin reconciliación con el kirchnerismo.

  • 30/05/2025 • 22:52

El escenario interno del peronismo continúa sumando capítulos de fragmentación y pases de factura. Esta vez, el protagonista fue Sergio Uñac, exgobernador de San Juan, quien cruzó con dureza a Juan Manuel Urtubey por su intento de rearmar un espacio “federal y peronista” que —según Uñac— podría terminar orbitando nuevamente en torno a Cristina Kirchner. “No queremos volver a refugiarnos bajo ese paraguas”, disparó sin medias tintas.

El Extremo Sur | ????Cristina paga un costo por las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy Por Leonardo Montero Cristina Kirchner fue una de las grandes... | Instagram

Las declaraciones de Uñac cayeron como un baldazo de agua fría en el incipiente armado que Urtubey intenta consolidar junto a otros referentes del peronismo no kirchnerista, como Florencio Randazzo, Miguel Pichetto y dirigentes provinciales desencantados con el rumbo de Unión por la Patria. En un contexto de desgaste del gobierno libertario, algunos referentes del PJ ven una oportunidad para reorganizarse, pero no logran ponerse de acuerdo en los límites políticos del espacio.

“Si la idea es volver a unir al peronismo con Cristina como figura tutelar, no cuenten conmigo. Ese ciclo está terminado y el país necesita otra cosa”, afirmó Uñac ante dirigentes sanjuaninos. La frase reflejó la incomodidad de muchos jefes territoriales con cualquier intento de “unidad artificial” que reviva viejos liderazgos.

Por su parte, desde el entorno de Urtubey salieron a desmentir que su proyecto esté condicionado por el kirchnerismo. “Queremos construir una alternativa con los que no fueron parte del fracaso reciente, ni del pasado kirchnerista ni del presente libertario. No buscamos bendiciones, buscamos consenso”, afirmaron fuentes del espacio.

Sin embargo, el trasfondo revela que, en la práctica, las fronteras políticas del nuevo armado peronista están lejos de estar claras. Algunos sectores impulsan una apertura hacia figuras como Axel Kicillof o incluso el massismo residual, mientras otros, como Uñac, exigen cortar definitivamente con el legado de Cristina.

La tensión también tiene su correlato electoral. Uñac busca posicionarse nuevamente en la escena nacional, especialmente tras haber sido desplazado del poder en San Juan por la irrupción de Marcelo Orrego, aliado del oficialismo libertario. Su discurso apunta a los votantes peronistas desencantados que no se sienten representados ni por La Cámpora ni por los herederos de Milei.

Mientras tanto, el mapa del peronismo federal sigue desordenado. Hay reuniones, charlas, almuerzos y cafés, pero pocas definiciones. Sin una figura nacional que encarne un liderazgo competitivo, el espacio sigue atrapado en debates internos sobre pasado, presente y futuro.

Lo que sí quedó claro con las palabras de Uñac es que la marca “Cristina” sigue dividiendo aguas. Y que, lejos de una reunificación, lo que se avecina podría ser una nueva fractura dentro del peronismo, esta vez protagonizada por los que no quieren volver a cobijarse bajo el paraguas de una ex presidenta que, aunque calla, aún condiciona.