En una medida que profundiza el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, la Corte del Distrito Sur de Nueva York ordenó congelar dos billeteras virtuales vinculadas a la presunta estafa que afecta a miles de inversores en Argentina y otros países. La plataforma cripto Circle ejecutó la orden judicial, bloqueando activos digitales por un total de 55 millones de dólares. Una de las cuentas congeladas, denominada "Team Wallet 1", está asociada a Hayden Davis, empresario cripto y presunto creador de $LIBRA. La otra, bajo el rótulo "Milei CATA", habría sido utilizada para canalizar parte de las ganancias obtenidas antes del colapso de la moneda digital. Esta última cuenta, que contiene más de 44 millones de dólares, solo puede ser operada por múltiples usuarios, lo que complica la identificación de los responsables. El caso ha generado una ola de denuncias y demandas en distintas jurisdicciones. En Argentina, la jueza María Servini investiga al presidente Milei, a su hermana Karina y a otros allegados por presunta estafa y asociación ilícita. La justicia estadounidense también avanza con una demanda colectiva presentada por el estudio Burwick Law en representación de más de 200 inversores afectados. Aunque Milei no figura como acusado en esta demanda, su rol en la promoción de $LIBRA está bajo escrutinio. El escándalo estalló en febrero, cuando Milei promocionó $LIBRA en sus redes sociales, lo que provocó una rápida subida de su valor seguida de un desplome estrepitoso. La maniobra, conocida como "rug pull", permitió a los creadores de la criptomoneda obtener ganancias millonarias a costa de miles de inversores que vieron desaparecer su dinero. La oposición política en Argentina ha pedido explicaciones al presidente y exige una investigación a fondo. Mientras tanto, el gobierno disolvió la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que había creado para analizar el caso, sin presentar resultados concluyentes. Con las cuentas congeladas y las investigaciones en curso, el caso $LIBRA se perfila como uno de los mayores escándalos financieros y políticos de los últimos tiempos en Argentina, con ramificaciones internacionales que podrían tener consecuencias legales para los implicados.