Este martes a las 18 horas, Cristina Kirchner presidirá una reunión del Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) en la histórica sede de Matheu 130, Ciudad de Buenos Aires. El objetivo principal es analizar las seis derrotas que el peronismo ha sufrido en las elecciones provinciales recientes, incluyendo los comicios constituyentes de Santa Fe y las legislativas en Jujuy, Salta, San Luis, Chaco y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.  Uno de los temas centrales será el impacto de los desdoblamientos electorales provinciales, con especial atención a la decisión del gobernador Axel Kicillof de adelantar las elecciones bonaerenses al 7 de septiembre. Esta medida generó tensiones internas, ya que desde el sector cristinista se argumenta que fragmenta la estrategia nacional del partido.  La reunión también abordará cómo encarar los próximos comicios, especialmente frente al crecimiento de partidos provinciales y los triunfos del gobierno de Javier Milei. El peronismo enfrenta una crisis de representación, evidenciada en la falta de competitividad en la mayoría de los distritos, salvo la destacada performance de Leandro Santoro en CABA, quien quedó segundo detrás del vocero presidencial Manuel Adorni.  En su discurso por el 25 de mayo, Cristina Kirchner instó al peronismo a replantear su identidad, proponiendo reemplazar el concepto de "Estado presente" por el de "Estado eficiente". Reconoció que el descontento social con la burocracia estatal ha alimentado el apoyo a Milei y sugirió repensar el modelo económico tradicional del peronismo.  La expresidenta también criticó las políticas de Milei, advirtiendo sobre una posible crisis económica y señalando que el modelo actual ya fracasó en el pasado. Sin embargo, reconoció que el electorado no necesariamente desea volver al peronismo, lo que plantea un desafío para el partido en su intento de reconectar con la ciudadanía.  La próxima cita electoral será en Misiones el 8 de junio, donde el PJ provincial fue intervenido por la gestión de CFK. El 29 de junio habrá elecciones a concejales, presidentes comunales e intendentes en Santa Fe, provincia en la que el peronismo está dividido y enfrenta fricciones internas. Las elecciones bonaerenses, programadas para el 7 de septiembre, y las nacionales del 26 de octubre, serán determinantes para el futuro del partido. La reunión de esta tarde representa un intento de Cristina Kirchner por reconfigurar el rumbo del peronismo frente a un escenario político adverso. La discusión sobre la eficiencia del Estado y la estrategia electoral en Buenos Aires serán claves para definir el futuro del partido.