Corrientes definió su calendario electoral: el próximo 31 de agosto, los ciudadanos de la provincia elegirán gobernador, vicegobernador, senadores y diputados provinciales. La convocatoria fue oficializada este lunes por el gobernador Gustavo Valdés mediante el decreto N°1056/25.  Valdés, quien culminará su segundo mandato en diciembre y no puede postularse nuevamente, busca asegurar la continuidad de su espacio político, Vamos Corrientes. Para ello, impulsa la candidatura de su hermano, Juan Pablo Valdés, actual intendente de Ituzaingó. Aunque la postulación aún no ha sido oficializada, fuentes cercanas al oficialismo señalan que es el principal nombre en danza.  Además de los cargos ejecutivos y legislativos provinciales, se renovarán intendencias y concejalías en más de 70 municipios. Valdés invitó a las comunas a adherir a la fecha establecida para unificar los comicios en todo el territorio. La decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, que se celebrarán en octubre, responde a una estrategia para focalizar la atención en los temas locales y evitar el arrastre de la coyuntura nacional. Este movimiento también busca consolidar la hegemonía de la alianza Encuentro por Corrientes (ECo) + Vamos Corrientes, que gobierna la provincia desde 2009.  Con la fecha definida, los partidos y alianzas políticas deberán inscribirse 60 días antes de los comicios, y presentar sus listas de candidatos 40 días antes. La campaña electoral en Corrientes promete ser intensa, con el oficialismo buscando mantener el control de la provincia y la oposición intentando capitalizar el descontento social. Los resultados de estas elecciones serán observados con atención a nivel nacional, en un contexto político marcado por la polarización y la incertidumbre.