Educación, salud, justicia, seguridad, cultura

García Cuerva le habló a Milei en el Tedeum: “No se construye desde la guerra entre nosotros”

En la Catedral Metropolitana, el arzobispo porteño lanzó un duro mensaje contra la agresión política y la exclusión social. Con el presidente Javier Milei en primera fila, pidió frenar el odio y atender a los más vulnerables

  • 25/05/2025 • 11:25

Este 25 de mayo, en el tradicional Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el arzobispo Jorge García Cuerva dirigió un mensaje contundente a la dirigencia política, con el presidente Javier Milei presente en la primera fila. El prelado advirtió sobre la creciente agresión en la sociedad y la necesidad urgente de frenar el odio.

“Hemos pasado todos los límites: la descalificación, la agresión constante, el destrato, la difamación, parecen moneda corriente”, expresó García Cuerva. “No se construye desde la guerra entre nosotros”, agregó, en un claro llamado al diálogo y la reconciliación.

El arzobispo también se refirió a la situación de los más vulnerables, incluyendo a los jubilados, personas en situación de calle, y víctimas del narcotráfico. “Nuestro país también sangra”, afirmó, destacando la necesidad de atender a quienes sufren la marginalidad y la exclusión.

Durante la ceremonia, se evidenció la tensión entre el presidente y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, cuando Milei evitó saludarla al ingresar al templo. El gesto fue captado por las cámaras y generó comentarios sobre la relación entre ambos dirigentes.

Este Tedeum marcó el primer aniversario de la Revolución de Mayo desde el fallecimiento del papa Francisco, quien fuera arzobispo de Buenos Aires durante más de una década. La ceremonia estuvo cargada de simbolismo y reflexiones sobre el presente y futuro del país.

El mensaje de García Cuerva resonó en un contexto de polarización política y desafíos sociales, instando a la clase dirigente a superar las divisiones y trabajar por una Argentina más unida y solidaria.