Provincias y CABA

Cristina y Kicillof: la interna que fractura al peronismo bonaerense en pleno año electoral

La decisión del gobernador de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires profundizó la grieta con Cristina Kirchner. Acusaciones cruzadas, falta de diálogo y una unidad que pende de un hilo en el bastión histórico del peronismo.

  • 23/05/2025 • 09:28

La interna entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner alcanzó un nuevo pico de tensión que amenaza con fracturar al peronismo bonaerense en un año electoral clave. La decisión del gobernador de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales generó un profundo malestar en el sector kirchnerista, que lo acusa de romper la unidad y favorecer, indirectamente, al oficialismo nacional.

CARLOS BIANCO ANUNCIÓ NUEVAS CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN PARA COMBATIR LA LUDOPATÍA ADOLESCENTE

Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense y hombre de confianza de Kicillof, declaró recientemente que "hoy no están las condiciones para la unidad del peronismo", lo que fue interpretado por el cristinismo como una señal de ruptura. Desde La Cámpora, replicaron que "la unidad está" y que "es un error conceptual" afirmar lo contrario, destacando que los bloques legislativos y el gabinete provincial incluyen representantes de todos los sectores de Unión por la Patria .

El desdoblamiento electoral, que fija los comicios bonaerenses para el 7 de septiembre, fue anunciado por Kicillof pese a las advertencias de Máximo Kirchner, quien le había señalado que, de concretarse, su madre podría ser candidata en la tercera sección electoral, bastión del kirchnerismo. Esta movida fue considerada por el entorno de la expresidenta como una "puñalada trapera" y un acto de "suicidio político" .

PASO: la elección de Grabois condicionará la independencia de Massa - LA NACION

Desde el Instituto Patria, señalaron que la jugada de Kicillof divide al peronismo y le quita presión al presidente Javier Milei, en medio de un contexto político y económico adverso para el oficialismo nacional. Además, cuestionaron que el gobernador haya avanzado sin consultar a figuras clave del espacio, como Sergio Massa y Juan Grabois .

En este clima de desconfianza, ambos líderes han comenzado a delinear estrategias por separado. Kicillof organiza actos en La Plata, mientras que Cristina Kirchner coordina la campaña desde la sede del Partido Justicialista nacional. Por su parte, Máximo Kirchner empapeló la tercera sección electoral con la consigna "Cristina 2025", evidenciando la falta de coordinación entre los sectores .

A pesar de los esfuerzos de algunos dirigentes por recomponer la relación y evitar una ruptura definitiva, la falta de instancias formales de negociación y el cruce de declaraciones públicas indican que la unidad del peronismo bonaerense está en su punto más crítico desde la llegada de Kicillof al poder. La disputa por el liderazgo y la estrategia electoral amenaza con debilitar al espacio en su bastión histórico, en un contexto donde la oposición busca capitalizar las divisiones internas.