Cristina Fernández de Kirchner, presidenta del Partido Justicialista, reaparecerá públicamente el próximo 25 de mayo en un acto denominado “Encuentro de la Cultura Popular” en el Polo Cultural y Deportivo Saldías, en Retiro. La fecha no es casual: coincide con el aniversario de la Revolución de Mayo y con los 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.   Su regreso se produce luego de un primer tramo electoral adverso para el peronismo, que no logró triunfos en las provincias que ya votaron legisladores locales. En la Ciudad de Buenos Aires, la lista encabezada por Leandro Santoro quedó en segundo lugar, superada por La Libertad Avanza con Manuel Adorni a la cabeza. La campaña porteña intentó despegarse del kirchnerismo, utilizando colores distintos y evitando la presencia de dirigentes K.  En la provincia de Buenos Aires, la interna peronista está estancada. El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, reconoció que las negociaciones entre los sectores que responden al gobernador Axel Kicillof, a Sergio Massa y a la propia Cristina Kirchner están paralizadas. La ex presidenta había advertido que sería candidata en la provincia si se desdoblaban las elecciones, algo que finalmente ocurrió.  La reaparición de Cristina Kirchner busca reordenar el peronismo en medio de estas tensiones internas y de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. Su discurso se espera que contenga mensajes tanto para el gobierno nacional como para el interior del partido, en un intento por unificar al peronismo frente a los desafíos electorales.