Provincias y CABA

Milei pidió un acuerdo con el PRO en Buenos Aires: “Nosotros solos le ganamos al kirchnerismo por poquito”

En medio de las tensiones internas y los armados electorales que ya empiezan a tomar temperatura, Javier Milei sorprendió con un gesto de apertura hacia el PRO en la provincia de Buenos Aires. .

  • 21/05/2025 • 07:25

El presidente, que hasta ahora venía marcando distancia de sus antiguos aliados, reconoció que su espacio "le ganó por poquito al kirchnerismo" en territorio bonaerense y planteó la necesidad de una alianza para consolidar su poder político.

Durante una entrevista con Radio Mitre, Milei dejó entrever que el camino hacia 2025 podría incluir un entendimiento con el partido fundado por Mauricio Macri, especialmente de cara a la pelea en el conurbano, donde el oficialismo libertario todavía no logra romper la hegemonía peronista. “Si se logra un acuerdo con el PRO, se podría consolidar el cambio en la provincia”, afirmó el mandatario, en una clara señal hacia dirigentes como Cristian Ritondo, Diego Santilli y hasta el propio intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

Cristian Ritondo, el diputado más rico de Argentina, contra las cuerdas – Aviones.com    Diputado Diego Santilli    Diego Valenzuela - Wikipedia, la enciclopedia libre

La mención no fue casual. Milei eligió poner en valor a figuras del PRO que, si bien no forman parte de su gobierno, han evitado confrontarlo abiertamente y podrían ser piezas clave para una eventual coalición bonaerense. “Son personas muy valiosas y con mucho territorio”, deslizó el jefe de Estado, mientras su entorno ya empieza a sondear posibles alianzas.

Desde el PRO, la respuesta fue cautelosa. Aunque varios dirigentes reconocen en privado la necesidad de frenar al kirchnerismo en la provincia, aún hay resquemores por los desplantes de Milei y la falta de organicidad en La Libertad Avanza. La figura de Macri sigue siendo central en este rompecabezas: el expresidente mantiene un vínculo ambivalente con Milei, y su apoyo podría inclinar la balanza hacia una confluencia o hacia una competencia directa.

En paralelo, Milei también aprovechó para marcar diferencias con algunos referentes del PRO más cercanos a Horacio Rodríguez Larreta, a quienes acusa de “tibios” y parte del “fracaso del modelo político anterior”. La segmentación interna dentro del PRO sigue generando ruido y deja a la vista la dificultad para conformar una estrategia común.

Este nuevo guiño a la fusión con el PRO en Buenos Aires se da en un contexto donde Milei aún carece de una estructura sólida en los municipios del conurbano, una pieza clave para cualquier armado electoral exitoso. Si bien su figura arrastra votos, el desafío sigue siendo territorial y organizativo.

Con la mira puesta en las legislativas de 2025 y la consolidación del espacio libertario, Milei parece empezar a dar señales de pragmatismo político. El gran interrogante es si el PRO —y Macri en particular— están dispuestos a acompañar ese camino.