Un llamado a la unidad tras las derrotas Las elecciones recientes han dejado al peronismo en una posición de alerta. La pérdida en la Ciudad de Buenos Aires, sumada a derrotas en provincias como Salta, Jujuy, Santa Fe y Chaco, evidencian la fragmentación del espacio y la urgencia de construir acuerdos sólidos en todo el país. La falta de unidad ha sido señalada como una de las principales causas de estos reveses electorales. "Si no hay unidad, para el peronismo será muy difícil ser competitivo", reconocen desde el espacio. La necesidad de consolidar un frente común se vuelve imperativa para enfrentar el avance de La Libertad Avanza (LLA) y su estrategia de polarización. La estrategia de polarización: "Milei sí o Milei no" El gobierno de Javier Milei ha logrado imponer una lógica de confrontación que ha debilitado las alternativas intermedias. La dicotomía entre "Milei sí o Milei no" se ha instalado en el debate político, dejando poco espacio para propuestas que no se alineen claramente en uno de estos polos. En este contexto, el peronismo busca adoptar una estrategia similar, presentando una confrontación directa entre dos modelos de país: el de la libertad promovido por Milei y el de la justicia social peronista. Sin embargo, a diferencia de LLA, donde el sello partidario tiene un peso significativo, en el peronismo los nombres propios siguen siendo determinantes. Cristina Kirchner y Axel Kicillof: distancias y coincidencias A pesar de compartir la visión de una confrontación directa con el modelo de Milei, Cristina Kirchner y Axel Kicillof mantienen diferencias sobre cómo y con quién llevar adelante esta estrategia. Ambos líderes no se han comunicado en los últimos cuatro meses, evidenciando tensiones internas que dificultan la construcción de un proyecto conjunto Desde el entorno de Kicillof consideran que el gobernador bonaerense debe liderar este proceso, aportando una propuesta renovada que conecte con las demandas actuales de la sociedad. "Es importante reconocer el rol de Axel y entender que hay que ofrecer algo mínimamente novedoso. ¿Quién puede ofrecer futuro?", plantean. Desafíos y perspectivas El peronismo enfrenta el desafío de reconfigurarse en un escenario político dominado por la polarización y el avance de LLA. La construcción de una unidad sólida y la definición de un liderazgo claro serán claves para recuperar la competitividad electoral. La capacidad de ofrecer una alternativa atractiva y coherente frente al modelo de Milei determinará el futuro del espacio en las próximas elecciones