Política y economía global

“El terremoto libertario sacude al Cono Sur”: así vio la prensa mundial la victoria de La Libertad Avanza en Buenos Aires

De The Economist a Folha de S. Paulo, pasando por cadenas como CNN y El País, los grandes medios internacionales describieron el triunfo de Manuel Adorni como la “confirmación del efecto Milei” y advirtieron sobre su impacto regional. Entre elogios al “voto anticasta” y temores por la “receta del bisturí”, los diarios analizaron qué puede pasar con la economía porteña, la relación con los mercados y el mapa político del Mercosur.

  • 19/05/2025 • 09:25

Las cabeceras más influyentes del mundo dedicaron titulares de primera plana al batacazo libertario en la Ciudad de Buenos?Aires. El denominador común: sorpresa por la magnitud de la victoria y foco en la figura de Javier?Milei, a quien describen como “el gran elector” detrás de Manuel?Adorni.

Prensa anglosajona: alarma fiscal y guiño a Wall Street

  • The?Economist tituló “Buenos?Aires bets on shock therapy again” y señaló que la Legislatura fragmentada “obliga a Milei a tejer acuerdos si quiere bajar impuestos”.

  • Financial?Times destacó que los bonos argentinos subieron tras los comicios: “Los mercados leen el resultado como un espaldarazo al ajuste”.

  • CNN International entrevistó a analistas que ven posible “contagio ideológico” en Uruguay y Chile.

Vecindad sudamericana: efecto dominó en el Mercosur

  • Folha de?S.?Paulo habló de “onda libertária” y se preguntó si el gobernador paulista Tarcísio?de?Freitas copiará el discurso anticasta.

  • En Chile, La?Tercera advirtió sobre un “nuevo polo de derecha dura” que desafía a la centroderecha tradicional.

  • El?Observador (Uruguay) remarcó que Montevideo mira con atención la promesa porteña de bajar Ingresos Brutos al 2?%.

Europa: populismo 2.0 y recelo sindical

  • El?País de Madrid tituló “La derecha anarcocapitalista gana la capital argentina” y subrayó la incógnita sobre políticas sociales.

  • Le?Monde recordó los cacerolazos de 2001 y alertó: “El recuerdo del corralito persiste; Milei juega una partida delicada”.

Claves que subrayan los corresponsales

  1. Voto protesta: el hartazgo con el PRO y la promesa de “motosierra” capturaron al electorado joven.

  2. Gobernabilidad: ningún bloque tiene mayoría y cada ley requerirá alianzas “quirúrgicas”.

  3. Economía en vilo: Londres y Nueva?York esperan señales de disciplina fiscal antes de abrir el grifo crediticio.

  4. Agenda social: ONGs europeas temen recortes en salud y educación si se replica el ajuste nacional.

Repercusiones diplomáticas

Cancillerías de Brasil y Estados?Unidos felicitaron al ganador y remarcaron la “transparencia” del proceso. En contraste, voceros de la izquierda latinoamericana —entre ellos el colombiano Gustavo?Petro— alertaron sobre “la avanzada neoliberal”.