Una estrategia para sumar divisas sin alterar el tipo de cambio El Gobierno argentino se encuentra en la fase final de preparación para lanzar un nuevo instrumento financiero denominado bono “peso linked”, con el objetivo de captar alrededor de USD 2.000 millones que se sumarían a las reservas netas del Banco Central (BCRA). Esta medida busca reforzar la posición de reservas sin necesidad de que el BCRA intervenga directamente en el mercado de cambios, evitando así posibles presiones inflacionarias.infobae El bono estaría denominado en pesos pero sería suscribible en dólares, permitiendo a inversores internacionales acceder a rendimientos en moneda local sin las complicaciones del mercado doméstico. Además, se contempla la posibilidad de que los inversores utilicen contratos NDF (Non Delivery Forward) para cubrirse del riesgo cambiario, facilitando la operación desde el exterior.infobae Alejo Costa, economista jefe de Max Capital, señaló que "hoy es muy difícil para un inversor extranjero entrar al mercado local para hacer carry trade. Tiene que abrir varias cuentas y es muy engorroso. Con un bono en pesos colocado internacionalmente todo se hace más fácil y además no rige la obligación de seis meses de permanencia que se fijó para los que entran dólares al mercado local para invertir".infobae Objetivos múltiples: reservas, inflación y elecciones El lanzamiento de este bono se enmarca en una estrategia más amplia del equipo económico liderado por el ministro Luis Caputo, que busca cumplir con la meta de acumulación de reservas acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), estimada en USD 5.000 millones antes del 13 de junio. Al mismo tiempo, se intenta evitar la emisión monetaria que podría presionar al alza la inflación, uno de los principales desafíos del Gobierno en el año electoral. La colocación del bono también apunta a compensar la menor oferta de divisas prevista para el segundo semestre, debido a la estacionalidad de las exportaciones agropecuarias y a una posible mayor demanda de dólares por parte de los inversores en el período previo a las elecciones legislativas. Además, se busca que el bono cumpla con los requisitos para ser incluido en el índice de bonos globales GBIM, lo que requeriría un plazo mínimo de dos años y medio, aumentando su atractivo para los fondos internacionales. Complemento de otras medidas financieras El bono “peso linked” no es la única herramienta que el Gobierno planea utilizar para fortalecer las reservas. También se contempla la posibilidad de realizar un nuevo acuerdo de recompra (repo) con bancos internacionales, que permitiría obtener préstamos garantizados para reforzar la posición del BCRA. Paralelamente, se evalúa implementar medidas que faciliten el uso de dólares en el mercado interno, replicando en parte el éxito del blanqueo de capitales del año anterior, que permitió la entrada de más de USD 20.000 millones al sistema financiero.