Provincias y CABA

Milei pone a Adorni en la primera línea para polarizar con Santoro

Con el vocero Manuel Adorni como figura principal en cada anuncio y acto de campaña, Javier Milei busca atraer al “voto útil” de la clase media porteña y enfrentar directamente al peronista Leandro Santoro en la recta final hacia las elecciones legislativas del 18 de mayo.

  • 14/05/2025 • 11:53

1. Estrategia de la “polarización útil”

Desde el arranque de mayo, cada iniciativa oficial que llega a los medios tiene el sello de Manuel Adorni. El vocero presidencial dejó atrás el rol de puente con la prensa para convertirse en el operador político estrella de Milei en la Ciudad. Con esa centralidad busca dividir al electorado entre quienes respaldan el “proyecto de libertad” y quienes, en su relato, representan la continuidad del peronismo porteño encabezado por Santoro.

2. El “voto útil” y la clase media

El concepto de “voto útil” es clave en la jugada: Adorni repite en cada discurso que solo su espacio tiene el respaldo suficiente para desbancar al peronismo, especialmente en barrios de clase media donde Santoro exhibe buena imagen. Las encuestas hablan de un escenario muy parejo, y el Frente Libertad Avanza apuesta a recortar margen al actual puntero apelando al temor —en tono liberal— de un regreso de la gestión PRO y del kirchnerismo.

3. Adorni en actos y anuncios

Anuncios económicos: Fue el protagonista de la conferencia en la que se oficializó el programa de mejora de veredas porteñas, explicando gráficamente los beneficios para “cada familia”.
Presencia simbólica: Cada vez que Milei llega a un barrio a recorrer, Adorni lo acompaña “para hablar cara a cara con los vecinos” y dar el mensaje de “continuidad disruptiva”.
Apoyo externo: Además de Karina Milei y Patricia Bullrich, el vocero ha compartido escenario con referentes de La Libertad Avanza, reforzando la idea de que “Adorni es Milei”.

4. Santoro, el contrapeso peronista

Leandro Santoro, a su vez, rebajó la exposición mediática de Adorni y priorizó el contacto barrio por barrio. Su equipo trabajó durante la semana pasada en “plazas, comedores y clubes” para confrontar el mensaje libertario con la apuesta al Estado de presencia y obra pública. Santoro advierte que la elección porteña no solo definirá bancas sino también el modelo de ciudad y, por extensión, el eje de la oposición nacional.

5. Escenario al límite

Faltan días para la votación y la tensión se palpa en cada paso. El PRO, con Silvia Lospennato, todavía sueña con colarse como bisagra, pero ni Macri ni Larreta le han logrado dar aliento suficiente para crecer. Entre Adorni y Santoro se jugará, puerta a puerta, el pulso final de la campaña.