Provincias y CABA

Recta final: cómo cierran su campaña los candidatos a jefe de Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires

En la última semana antes de las elecciones, Jorge Macri, Leandro Santoro y Ramiro Marra redoblan esfuerzos para conquistar a los indecisos y marcar presencia en sus territorios fuertes. Con agendas cargadas y mensajes afilados, los principales aspirantes a la Jefatura de Gobierno porteña encaran el sprint final en un clima político de alta tensión.

  • 13/05/2025 • 10:37

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires entra en su última semana de campaña electoral con un escenario marcado por la tensión, las estrategias de último momento y el impacto de la política nacional sobre una elección local que promete ser clave para el tablero político de 2025.

En las filas oficialistas, Ramiro Marra intenta revalidar la hegemonía libertaria en CABA, en un momento de fricción con la Casa Rosada y distanciamiento creciente entre Javier Milei y Mauricio Macri. Pese a la centralidad que supo tener como figura visible de La Libertad Avanza en la ciudad, Marra llega con un desgaste político considerable y con una interna libertaria que no logró ordenar del todo.

Por su parte, el PRO redobló sus esfuerzos con Jorge Macri a la cabeza, acompañado por figuras del espacio que buscan mostrar “unidad” en medio de la dispersión de Juntos por el Cambio a nivel nacional. La campaña amarilla apunta a recuperar su histórico caudal de votos en los barrios del norte porteño, mientras intenta resistir el avance libertario en zonas donde el discurso anti-establishment caló fuerte.

En paralelo, el peronismo porteño enfrenta una campaña con bajo perfil y expectativas moderadas. La apuesta del Frente de Todos se concentró en evitar una fractura interna, aunque las encuestas siguen ubicándolo en una posición marginal respecto a la polarización entre libertarios y macristas. El espacio que impulsa a Leandro Santoro como referente intenta capitalizar el voto progresista disconforme con Milei y Macri, pero sin lograr hasta ahora un crecimiento sostenido.

Las últimas encuestas muestran un clima de fuerte apatía electoral, con una intención de voto dispersa y una participación estimada por debajo del 65%. Esto ha encendido alarmas en todos los espacios, que en las próximas horas intensificarán recorridas territoriales, actos y presencia en medios, apostando a movilizar al votante porteño, históricamente exigente y volátil.

La campaña entra así en su fase decisiva con tensión creciente y sin un claro favorito consolidado. Los resultados del próximo domingo no solo definirán el futuro político de la Ciudad, sino también marcarán un nuevo termómetro de cara a las presidenciales de octubre.

El calendario electoral porteño entra en su etapa más caliente. A pocos días de los comicios, los tres principales candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires —Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria) y Ramiro Marra (La Libertad Avanza)— están desplegando sus últimos cartuchos con una fuerte presencia en la calle, los medios y las redes.

Jorge Macri: recorridas y respaldo PRO

Jorge Macri en modo campaña: refuerzos políticos y cercanía con los vecinos | Noticias

El actual ministro de Gobierno de la Ciudad y primo del expresidente Mauricio Macri encara el cierre de campaña con una estrategia clásica del PRO: cercanía con los vecinos, caminatas por los barrios y una imagen de continuidad con la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. Esta semana intensificó sus visitas a centros comerciales barriales, estaciones de subte y ferias, acompañado por figuras del oficialismo como María Eugenia Vidal y el propio Larreta.

Además, se espera un acto final con alto perfil político donde confluyan los principales referentes del PRO, buscando consolidar el voto del electorado más tradicional de JxC. Su discurso se centra en la seguridad, la educación pública y una administración “moderna y ordenada”.

Leandro Santoro: tono combativo y apuesta a la juventud

Leandro Santoro | perfil, información y las últimas noticias

El candidato de Unión por la Patria apostó por un cierre de campaña más militante. Santoro está recorriendo espacios culturales, universidades y zonas populares del sur de la Ciudad, con un mensaje enfocado en la ampliación de derechos, la redistribución urbana y una “Ciudad más justa”.

Durante estos días intensificó sus críticas a la gestión PRO y lanzó propuestas concretas, como una revisión del Código Urbanístico y un mayor control sobre el acceso a la vivienda. Además, busca captar el voto progresista joven que desconfía de las recetas de ajuste y privatización.

El cierre se espera con un acto masivo en algún punto icónico de la ciudad, con fuerte presencia de dirigentes nacionales y la militancia kirchnerista movilizada.

Ramiro Marra: redes, libertarismo y confrontación

Ramiro Marra | PlanetadeLibros

El candidato libertario opta por una campaña digitalizada, con fuerte presencia en redes sociales y transmisiones en vivo, siguiendo el modelo comunicacional de Javier Milei. Ramiro Marra se presenta como el “único cambio real” frente a los “viejos políticos” y hace eje en propuestas de desregulación económica, reducción del Estado porteño y combate al “clientelismo”.

En los últimos días, Marra subió el tono de confrontación con Santoro y Macri, acusándolos de ser “dos caras de la misma moneda”. Además, organizó actividades con jóvenes libertarios en plazas públicas, donde mezcló música, política y discurso anticasta.

Su cierre de campaña será un evento no tradicional: sin escenario, sin políticos históricos, pero con fuerte presencia digital y estética libertaria, buscando conectar con el voto joven y desencantado.