En medio de una seguidilla de elecciones provinciales en las que La Libertad Avanza mostró músculo político y retuvo o conquistó distritos clave, distintos analistas políticos y económicos coincidieron en que estos resultados no anticipan necesariamente un triunfo de Javier Milei en las elecciones nacionales de octubre. Según sostienen, el verdadero termómetro será la economía y cómo impacta en la vida cotidiana de los votantes. Los datos no son menores: el oficialismo libertario obtuvo buenos resultados en provincias como Misiones, San Juan, La Rioja y Chaco, lo que a primera vista podría interpretarse como una consolidación del respaldo a Milei. Sin embargo, expertos consultados remarcan que las dinámicas electorales locales responden a factores distintos a los de una elección presidencial, y que no deben confundirse con un apoyo monolítico al proyecto nacional del Gobierno. “El humor social en este momento está condicionado por la inflación, el ajuste y la caída del consumo”, señaló uno de los consultores, al explicar por qué el clima de las provincias puede no reflejar lo que sucederá en las grandes urbes o a nivel nacional. En otras palabras, Milei puede ganar en algunas provincias con el respaldo de estructuras locales, pero si la economía no mejora, el voto castigo podría activarse en octubre. Otro punto clave que se destaca es que la baja participación electoral, en muchos casos por debajo del 65%, muestra un electorado desconectado o escéptico respecto de las opciones políticas disponibles. Esa apatía podría convertirse en un problema para el oficialismo si se traduce en una menor movilización en el tramo final del año. A esto se suma el hecho de que las mejoras en los indicadores fiscales aún no llegaron al bolsillo de la mayoría de la población. Si bien el Gobierno celebra el superávit, la falta de reactivación económica, los salarios estancados y el malestar social ponen un signo de interrogación sobre el apoyo popular sostenido. Por último, los analistas advierten que los primeros resultados favorables pueden generar una falsa sensación de seguridad en el oficialismo. “Si Milei no logra mostrar resultados concretos en términos de crecimiento y mejora de ingresos reales, la ola provincial puede no llegar al mar nacional”, concluyeron.