Educación, salud, justicia, seguridad

El Gobierno lanza nuevo sistema de entrega de pañales en el PAMI en medio de denuncias de irregularidades

El Ejecutivo anunció un nuevo esquema de distribución directa de pañales para afiliados del PAMI, prometiendo mayor calidad y ahorro. Sin embargo, el proceso de licitación exprés y denuncias de irregularidades generan controversia.

  • 12/05/2025 • 10:21

Este lunes, el Gobierno presentó un nuevo sistema para la entrega de pañales a afiliados del PAMI, que implicará distribución directa a los domicilios de los beneficiarios y, según las autoridades, un ahorro de $5.000 millones. El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que "durante años, unos vivos hicieron negocios con los pañales del PAMI, obligando a los jubilados a utilizar productos de baja calidad" .

El ministro de Salud, Mario Lugones, respaldó la medida, destacando que los afiliados recibirán pañales de mejor calidad y a menor costo directamente en sus hogares .

Sin embargo, el proceso de licitación ha sido objeto de críticas. La adjudicación se realizó en apenas seis días hábiles, incluyendo feriados, lo que generó que tres de las cuatro empresas interesadas no pudieran presentar ofertas a tiempo y presentaran quejas formales. Además, se denuncian cambios de último momento en las condiciones del pliego, como la exigencia de galpones en CABA y el AMBA con capacidad para 15.000 pallets y una póliza de seguro por $25.000 millones 

El contrato fue adjudicado a Urbano Express SA por un monto de u$s450 millones, con un precio unitario un 20% superior al esquema anterior. Fuentes del sector advierten que el producto adjudicado sería de menor calidad, con pañales de 50 gramos en lugar de 75 gramos, sin doble capa de absorción y con cintas de pegado más chicas .

El anuncio se produce en un contexto de crecientes denuncias de corrupción en el PAMI, incluyendo presuntos pedidos de sobornos, desvío de fondos y extorsiones en delegaciones provinciales. La administración actual sostiene que busca erradicar prácticas discrecionales y abusos vinculados con gestiones anteriores