Provincias y CABA

Santiago Caputo celebra la victoria libertaria en Salta capital y apunta contra Karina Milei

El estratega presidencial se atribuye el triunfo de La Libertad Avanza en la capital salteña y lanza críticas hacia la hermana del presidente, en medio de tensiones internas por el control del espacio libertario.

  • 11/05/2025 • 22:44

La elección legislativa en Salta dejó más que una banca en el Senado provincial para La Libertad Avanza: reactivó la interna libertaria entre Santiago Caputo y Karina Milei, los dos principales armadores del espacio que responde directamente al presidente Javier Milei. El triunfo en la capital fue leído por el propio Caputo como una victoria estratégica personal, y no dudó en dejarlo claro.

La capital salteña —bastión del radicalismo y el peronismo durante décadas— era considerada terreno difícil para el oficialismo nacional. Sin embargo, el candidato libertario logró imponerse en la categoría de senadores, y eso habilitó un festejo con sabor a interna: Caputo publicó mensajes y dejó trascender su rol clave en el armado de esa boleta, marcando territorio frente a la estructura que responde a Karina Milei.

Fuentes cercanas al estratega aseguran que él fue quien impulsó el acuerdo con sectores liberales salteños distanciados de Alfredo Olmedo, un actor tradicional de la derecha provincial con vínculos históricos con Karina. Según estas versiones, la hermana del presidente intentó bloquear ese armado para preservar su control directo, pero Caputo habría logrado sortear esas resistencias con aval presidencial.

Este tipo de tensiones no son nuevas. Desde el desembarco libertario en el poder, se viene registrando un delicado equilibrio entre ambos operadores, con competencias cruzadas en distintas provincias y un estilo muy diferente: mientras Karina centraliza y filtra cada movimiento político con una lógica de lealtad absoluta, Caputo opera con una mirada más pragmática y flexible, incluso a costa de conflictos internos.

En los hechos, Caputo busca ganar volumen político dentro del aparato libertario, aprovechando sus éxitos electorales para disputar lugares de decisión. La elección en Salta capital, aunque municipal y limitada, fue funcional a ese objetivo. Además, se da en un contexto donde el Gobierno nacional necesita mostrar avances en el armado territorial propio, con vistas a las legislativas nacionales de 2025, donde se juega la gobernabilidad en el Congreso.

Por su parte, desde el entorno de Karina Milei se minimizó el resultado en Salta y se evitó cualquier señal de reconocimiento hacia Caputo. El silencio también es una forma de marcar distancia. “La jefa no quiere abrir frentes de conflicto públicos, pero toma nota de cada movimiento”, aseguraron fuentes cercanas a la secretaria general.

Con este nuevo episodio, la disputa entre los dos armadores libertarios sube de temperatura. El resultado salteño puede ser una señal del poder creciente de Caputo, pero también el preludio de futuras batallas internas en un oficialismo que, más allá del discurso de unidad, enfrenta crecientes tensiones intestinas.